Cuando convives en el día a día con un perrete evidentemente los ritmos y la forma de vida cambian por completo. Pues pasa lo mismo con la Navidad, una fecha de reuniones y adornos. Y bueno, puede resultar un poco más alborotada esta época.
¿Por qué? Te contamos todo lo que necesitas saber en Las Damas Criador Canino.
3 consejos importantes para la navidad con perros
Estamos con las fiestas navideñas y siempre vienen bien algunos consejos para vivirlas junto a los que más queremos, y de la mejor manera posible. Y aquí incluimos el evitar ciertos percances. Y sino compruébalo tú mismo.
1. Las decoraciones navideñas deberían ser a prueba de mascotas, pero no lo son
Para los perros el árbol de Navidad es una novedad interesante que luce en el salón y eso sí que es un juguete. Les encantaría explorar cada ramita, así como roer todas las cosas. Por eso, debes prestar atención tanto por la seguridad de tu perrete como la integridad de tu decoración.
2. Ten especial cuidado en la comida. Nuestras comidas navideñas son peligrosas para las mascotas
Por ello se debe vigilar qué cae al suelo, o si nos dejamos el cubo de basura abierto con la comida que ha sobrado. Y ya no hablamos del hecho de darle de comer nosotros de nuestras cenas, ya que pueden generar problemas digestivos graves.
3. Los cambios no siempre sientan bien
Los perros en Navidad notan, igual que nosotros, el cambio de rutinas y de horarios. A la vuelta de las vacaciones, con el regreso al ritmo de vida habitual, pueden aparecer problemas de comportamiento. Simplemente mantente atento y ponles solución con previo aviso.
Como ves la Navidad es un tiempo para dar buen ánimo y buena compañía, ¿y qué compañía más agradable que la de nuestras mascotas?