Los perros medianos son perfectos cuando buscas un compañero que te alegre la vida. De todos los colores y pelajes, estas mascotas serán tus mejores amigos. Por ello, si estás pensado en aumentar tu familia con un perro mediano, no te pierdas este artículo, desde Las Damas, te damos todas las claves.
Algunas personas no aumentan su familia debido a los espacios reducidos de sus viviendas (más en las ciudades), en donde contar con un jardín o patio es un lujo. No obstante, los perros medianos también pueden acoplarse a este ritmo de vida urbano, si tienen las atenciones que protejan su bienestar.
Características de los perros medianos
Los perros medianos pesan entre 10 y 25 kg y la mayoría de ellos tienen un cuerpo definido, con músculos bien equilibrados. No obstante, hay otros que son altos y delgados. Básicamente, se puede decir que estos perros provienen de una gran variedad de razas, de diversos temperamentos y apariencias, perfectos para escoger uno según lo que busques. Por ejemplo, si buscas un perro inteligente y astuto, los Shiba Inu son ideales como compañeros leales y obedientes.
Los perros medianos cuentan con una esperanza de vida de 15 años aproximadamente, aunque esto puede variar en cada animal. Recuerda que, en general, a mayor tamaño, la longevidad se reduce. Ten en cuenta siempre que el bienestar de los perros depende del cuidado, la alimentación y el amor que le des.
5 claves para elegir a tu perro mediano favorito
Escoger el mejor perro mediano es algo más que buscar un nuevo miembro para la familia. Un futuro dueño puede pensar que está logrando una raza específica para sus propias necesidades, pero también es fundamental tener en consideración las necesidades del peludo. Algunas claves a tener en cuenta a la hora de elegir a tu perro mediano favorito son:
1. Horario
Escoger el tipo de perro mediano que sea compatible con tu horario asegurará que tu peludo reciba la atención que necesita. ¿Cuentas con tiempo libre necesario para adiestrar correctamente a un cachorro? ¿Podrás aportar a un perro de alta energía los largos paseos y la actividad que necesita? ¿O necesitas un perro más independiente que pueda soportar que lo dejen solo durante el día?
2. Nivel de actividad
Encontrar un perro mediano que complemente tu nivel de actividad es fundamental al escogerlo.
Te recomendamos: Guía para elegir el compañero peludo perfecto
Un peludo con mucha energía puede agotar rápidamente al dueño de una mascota con poca energía, y un perro con poca energía puede frustrar a un dueño que siempre está en movimiento. ¿Tienes un estilo de vida activo? ¿Eres una persona aventurera u hogareña? ¿Haces mucho deporte diario como caminar o correr o prefieres pasear tranquilamente? ¿Un perro con un alto nivel de energía encajará en tu vida diaria? ¿Qué tan cerca está el parque para perros más cercano? ¿O quieres un adicto a la televisión que esté perfectamente contento con ser un perro perezoso?
La mejor mascota para ti será un peludo cuyas necesidades sean similares a las tuyas, por ejemplo si eres una persona tranquila, un Cocker Spaniel es perfecto para ti, ya que son muy amables y adaptables, porque son felices tanto con paseos tranquilos como con juegos activos, pero también disfrutan de relajarse en casa.
3. Personalidad
Las razas de perros medianos tienen diferentes rasgos inherentes. Cada tipo de raza tiene distintos rasgos de personalidad, y es fundamental conocer la raza correcta que será más compatible contigo. Por ello, si buscas una mascota cariñosa, los Beagles son perfectos para ti, ya que son perros amigables, sociables y llenos de energía. A menudo, son cariñosos y disfrutan de la compañía de sus familias, aunque también pueden ser independientes.
4. Edad
Cachorro, adolescencia, edad adulta, mayor… En el transcurso de cada etapa, la personalidad de un perro suele cambiar. Los peludos adultos tienen más probabilidades de ser entrenados en casa y pueden tener un temperamento más tranquilo que un perro joven.
Con los perros mayores, ya se conoce su historial médico y su personalidad, por lo que es menos arriesgado que con un cachorro más joven. No obstante, algunos perros mayores no se llevan bien con los niños (en ocasiones debido a experiencias traumáticas en el pasado), por lo que este es otro aspecto importante a tener en cuenta.
5. ¿Macho o hembra?
En este punto juegan más tus preferencias personales, pero debes tener en consideración algunos aspectos tales como:
En las hembras:
- Tienen el celo cada seis meses, por lo que debes de contar con todo lo que supone. Adaptar los paseos, manchas de sangre durante el celo, posibles embarazos psicológicos, cambios en el carácter, etc. Aunque este problema tiene fácil solución esterilizándola.
- Dentro de la misma raza, las hembras siempre tienen un tamaño más pequeño que los machos.
En los machos:
- Marcan con la orina para delimitar su territorio, algo que debes valorar si es un inconveniente para ti o no.
- Pueden tener problemas con otros machos por las hormonas o con una hembra en celo.
- Se pueden escapar si huelen a una hembra en celo y no necesariamente tienen que estar cerca.
Te interesa: 26 nombres de perro macho y su significado
¿Qué otras claves crees que son importantes a la hora de elegir un perro mediano? Desde Las Damas, te leemos.