Golden Retriever

El Golden Retriever es un perro dócil, de estética muy bonita, al que le gusta estar con los humanos. No en vano es uno de los perros más apreciados. Es ideal para muchos tipos de personas. Si buscáis un perro familiar, lo habéis encontrado.
Su esperanza de vida es de 10 a 12 años.
Es una raza  de ejemplares amables, inteligentes, amistosos, fieles y confiados.
golden-2
Carácter

En principio, el Golden es un perro con suficiente energía para que gastéis juntos. Ya os hemos enumerado en la intro muchas de las bondades de este grandullón, pero debéis socializarlo pronto para evitar que sea territorial.

En los primeros meses de su vida le gusta jugar sin descanso, este perro requiere mucha actividad física y mental, tendréis que estimularlo constantemente. Jugar con él a la pelota es una buena idea, es un juego que le encanta y hace que suelte toda su energía.

Si queréis que disfrute, llevadlo a dar un buen paseo, y si lo lleváis a algún lugar donde pueda meterse en el agua, lo veréis gozar al máximo. Lo más importante de todo es que no se aburra.

Su relación con humanos y otros animales será excelente, quizá requiera alguna corrección por vuestra parte, pero nada importante. No tendrá problemas con los pequeños de la casa, su carácter bonachón es ideal para convivir y jugar con niños.

Es un perro que, aunque de cachorro es muy activo, de adulto es extremadamente tranquilo y manso, por lo que no resultará un buen perro guardián. El gesto más agresivo que va a tener un golden retriever sano es el ladrido sin que llegue a mostrar los dientes.

Aparte, es un perro especialmente sensible por lo que no puede estar solo en un terreno o encerrado en un recinto. El golden necesita mucha compañía y cariño, ser uno más de la familia y participar en la rutina familiar diaria. La soledad lo haría sentir muy infeliz y reduciría tanto su calidad de vida como su esperanza de vida.

Salud

Los problemas de salud más comunes que pueden afectar a los Golden Retriever son la displasia de cadera y displasia de codo.

En lo que se refiere a la vista, las cataratas o la atrofia de retina pueden aparecer a una edad avanzada.

Por supuesto que pueden aparecer otras enfermedades, como en todos y cada uno de los ejemplares sean de la raza que sean, pero no es habitual.

Son propensos a sufrir torsión de estómago, por lo que se debe de cuidar mucho su alimentación y dividir la ingesta diaria en varias raciones a lo largo del día para disminuir las posibilidades de que tu golden retriever desarrolle este problema.

La comida diaria que necesita tu golden va a depender de su edad y del ejercicio físico al que esté acostumbrado.

Elige una comida de calidad para tu perro, evitando los piensos ultraprocesados que contienen porcentajes altos de cereales.

Éstos solo le aportan grasa y apenas nutrientes. Un buen pienso debe tener un 70% de carne, complementada con frutas y verduras, para cubrir todo el gasto energético de la actividad de tu golden retriever, aportar la vitaminas que necesita y mantener los músculos, los órganos, la piel y el pelaje sanos.

Si bien es cierto que no es un perro excesivamente enfermizo, en ocasiones, debido al mal hacer de criadores en masa, hay ejemplares con problemas de vista y/o articulaciones hereditarias, así como epilepsia también hereditaria.

Para evitar estos problemas, acude siempre a un criador profesional y registrado que pueda darte certificados e información sobre la parentela del cachorro. No olvides conocer a los padres del cachorro que vas a adquirir, ellos son la versión futura de tu cachorro.

Cuidados

Si hay algo que tenéis que cuidar especialmente en un Golden, es su pelo. Si queréis que vuestra mascota se vea bonita vais a tener que trabajar para mantenerlo sano. Pierden bastante pelo y tendréis que cepillarlo una vez cada dos días, y a diario en época de muda.

Sólo debéis bañar a vuestro Golden Retriever cuando esté sucio, puedes bañarlo cada dos o tres meses. Es importante usar siempre un champú específico y un acondicionador para que después os facilite el cepillado.

Limpiar frecuentemente sus oídos es fundamental, ya que, al tener las orejas hacia abajo pueden acumular suciedad y terminar con infección.

No dejéis que se acumule el sarro en sus dientes. Acostumbradlo desde pequeño al cepillado dental. Usad cepillos dentales y pasta dentífrica especial para ellos. Otra buena opción para retrasar la aparición de placa bacteriana son los snacks dentales.

Y para terminar, tendréis que cubrir sus necesidades de ejercicio. Al ser un perro activo, necesita una buena dosis de ejercicio diario, esta dosis variará dependiendo del perro y su edad.

Tamaño

El golden retriever es un perro de tamaño mediano-grande de proporciones equilibradas y robustas. Presenta unas orejas de tamaño mediano y caídas, una nariz oscura y ancha y unos ojos expresivos de color castaño oscuro. Su tamaño oscila entre 51 y 61 cm, y su peso ronda los 30 kg.

Presenta una doble capa de pelaje; la primera, interior, es de pelo corto y resulta un eficiente aislante térmico que no deja pasar el agua. La capa exterior es un pelo más largo y fino que se ondula en la parte posterior de las patas, la cola y el pecho y que le da un aspecto esbelto.

La tonalidad de su pelaje puede ser de color castaño dorado o crema pálido, pudiendo aparecer capas blancas en el pecho. El pelaje nunca es de color marrón o negro, de presentar éstos colores se trataría de un labrador retriever, que es una raza de perro totalmente distinta.

¿Te interesa un cachorro de esta raza?