Cómo curar una herida a un perro en 4 pasos: consejos y recomendaciones

Un perro puede sufrir heridas, raspaduras, e incluso una mordedura de otro animal. Curar de manera correcta una herida a tu mascota puede suponer la diferencia entre que la lesión se cure pronto o que, por el contrario, se infecte y empeore. En casa, puedes hacer una cura de primeros auxilios a partir de cuatro fáciles pasos: hay que valorar la gravedad de la herida, limpiar la zona, desinfectar el corte, dejar airear y proteger la misma.

Los cortes, las heridas y las raspaduras son normales en un perro. Los paseos diarios al aire libre, e incluso los pequeños accidentes en casa, pueden ser los causantes de alguna herida con sangrado en tu animal.

Cuando el daño es profundo, conviene acudir rápidamente al veterinario. Sin embargo, si la lesión es leve, es útil saber cómo curar una herida al perro en casa. La limpieza correcta del corte puede ayudar a evitar que se infecte y en consecuencia, que la zona afectada empeore.

Por estos motivos, desde Las Damas te enseñamos los pasos necesarios a seguir para curar la herida de tu mascota en casa.

Cómo curar una herida a un perro en 4 pasos

1º Paso: valorar la gravedad de la herida del perro

Cuando tu perro sufre una lesión, el primer paso que debes tener en cuenta es analizar la gravedad de la herida. En caso de cortes graves, profundos o que puedan causar problemas posteriores al can, no dudes en ir cuanto antes al veterinario.

Las raspaduras, los cortes y las heridas son muy frecuentes en los peludos y deben curarse bien para que no empeoren.

No todas las mascotas permiten que se haga una exploración de su herida en detalle y de manera tranquila. En estos casos, tener un bozal en casa puede proporcionar una ayuda práctica para explorar la lesión del perro sin problemas.

Las heridas sangrantes en tu mascota pueden requerir de ciertas atenciones especiales antes de limpiarlas. Ejercer una presión continuada en la zona sangrante, durante varios minutos ayudará a reducir la pérdida de sangre. Puede usarse una gasa limpia para que absorba los restos. En cualquier caso, si el sangrado no para o es excesivo, lo más conveniente será que lleves al perro al veterinario.

2º Paso: limpiar la zona de la herida

Curar de manera adecuada una lesión al perro puede suponer la diferencia entre que la herida se cure pronto o que, por el contrario, se infecte y empeore.

El pelaje del perro puede entorpecer la cura del corte. Por ello, te aconsejamos que cortes el pelo de tu mascota que rodea la lesión. Debes hacerlo de manera cuidadosa, con una tijerita. Reducir la cantidad de pelo en la zona de la herida no solamente ayudará a hacer una mejor revisión de la misma, sino que puede facilitar la cura que precisa.

La limpieza con agua y jabón de la zona afectada ha de ser el primer paso para asegurar la cura de una manera adecuada. Un lavado correcto debería prolongarse, de forma general, durante al menos dos minutos. Use agua templada, en torno a 39° C: controlar la temperatura propiciará que tu mascota permanezca tranquila. Este aseo ayudará a retirar posibles bacterias o restos de materiales que haya en la herida.

3º Paso: desinfectar el corte

Una herida puede resultar dolorosa para tu mascota. Es habitual que el área afectada se inflame. Por ello, aplicar un poco de hielo sobre la zona ayudará a reducir el dolor que padece el animal, así como la hinchazón a consecuencia de la herida. Igualmente, debes envolver el hielo en una tela, con el fin de evitar que el bloque quede pegado a la herida del peludo.

Seguido de esto, debes utilizar un antiséptico de yodo para desinfectar el corte. Es conveniente que reduzcas la solución con agua: vierte la misma cantidad de antiséptico de yodo y de agua en un bote limpio y remuévelo para que se mezclen.

Una gasa es con frecuencia uno de los materiales más adecuados para aplicar el líquido en la herida de la mascota, ya que no suele dejar residuos. Realiza el contacto con cuidado y de manera enérgica, mientras tanto evita que queden grumos del producto en la lesión. Con hacer tres curas diarias será suficiente.

Las cremas cicatrizantes y las pomadas desinfectantes pueden ayudar a que la cura de la herida del perro se acelere. Su veterinario le podrá recomendar el producto más adecuado.

4º Paso: dejar airear y protege la herida

Dejar que la herida se seque sin taparse es, en ocasiones, la mejor alternativa para curar de manera adecuada el corte del perro. En estos casos, es ideal usar un collar isabelino, que rodea la cabeza del animal e impide que tenga acceso a la herida con su boca. Así, podrás evitar que el peludo humedezca o se dañe la herida.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. No obstante, si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con tu veterinario de confianza para que pueda realizar una valoración y tratamiento lo antes posible.

Pero chihuahua disfrazado de fantasma para Halloween