¿De dónde viene la expresión «perrito faldero»?

La lengua española es rica en frases y expresiones figuradas, y muy especialmente, en lo que se refiere a las de tono jocoso, peyorativo o ambas cosas a la vez.

Nuestro idioma no es más que el pálido reflejo de la peculiar idiosincrasia celtibérica, tan propensa a la burla y a la chanza ajena. Una de estas expresiones, a caballo entre la mofa y el desprecio, es la de perro faldero o perrito faldero.

Todos conocemos el significado de esta expresión: se refiere a una persona que se deja manejar por otra, secundándola en todos sus actos y decisiones, y renunciando a cualquier iniciativa propia.

Pero, ¿por qué esta locución tiene, en concreto, ese sentido figurado?

El origen de la expresión «perro faldero»

El perro faldero es una denominación genérica que, en el sector canino, abarca a diferentes razas de perros de pequeño tamaño, pero cuyo comportamiento responde a unos patrones similares. Un rasgo conductual muy característico de este tipo de canes, es que suelen seguir a sus dueños a todas partes, y de ahí el significado peyorativo de la expresión cuando esta se refiere específicamente a una persona.

Por otra parte, a estos animales de compañía se les denomina perritos falderos, porque su tamaño permite que puedan ser fácilmente colocados sobre la falda o regazo de sus propietarios.

Características comunes de estos perritos

Como hemos dicho, estos animales no pertenecen a una raza canina concreta, pero se distinguen por compartir los siguientes rasgos específicos:

  • Tamaño y peso muy reducidos.
  • Son animales de compañía, sin otras finalidades concretas.
  • Siguen permanentemente los pasos de sus dueños.
  • Suelen ser dóciles y mimosos con sus propietarios.
  • Agresivos con otros perros y con gente desconocida.
  • Necesitan ser adiestrados y socializados.

Perritos falderos más populares en España

La variedad de esta clase de mascotas es muy amplia, y como sucede con otras razas de mayor tamaño, las modas van cambiando con el paso del tiempo.

A modo de ejemplo, hace tres décadas el pekinés era una de las razas de perro faldero más vendidas, y en la actualidad resulta complicado encontrar ejemplares de esta raza. Por el contrario, los caniches también eran muy solicitados por entonces, y lo siguen siendo ahora.

A día de hoy, las razas de pequeño tamaño más demandadas en España son las siguientes:

Caniche

Aprenden con facilidad, apenas sueltan pelo y son muy juguetones y activos. Se adaptan perfectamente a la vida en un piso. Si tienes niños o no has educado a un perro anteriormente, el caniche es una gran elección.

Pomerania

Tienen mucho carácter, y su pelo es largo y suave. Requieren de un entrenamiento concienzudo, y se adaptan al campo y a la ciudad. La raza Pomerania se recomienda a dueños con experiencia en adiestramiento.

Bichón maltés

Inteligentes, juguetones y dóciles. Son muy peludos, con aspecto de cachorros. Pueden ser usados como perros de alerta en viviendas rurales. El bichón maltés no es un animal de carácter difícil, pero requiere atención en su adiestramiento.

Ahora ya sabes de dónde proviene la expresión perro faldero y qué significa. También te has enterado de las características que comparten este tipo de animales, y cuáles son las razas más codiciadas por los amantes de las mascotas. Solo te falta tener  uno de estos adorables perritos.

¿Te animas?

Hocico de un perro3 perros disfrazados para navidad