Los perros son, sin duda alguna, una compañía doméstica fiel e inseparable que llega a formar parte importante de la familia. Aunque no siempre es fácil, cómodo y seguro convivir con ellos en espacios pequeños, tampoco quiere decir que sea imposible.
Por suerte, hay ciertos consejos que podemos considerar a la hora de tener un peludo en casa y su seguridad. Si quieres conocerlos, no te pierdas este artículo que te ofrecemos desde Las Damas.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de perros y seguridad en el hogar?
Como cualquier ser humano, un perro también se merece contar con un espacio seguro en casa, un sitio tranquilo para relajarse y descansar.
Crear un espacio seguro para una mascota en casa es una excelente alternativa para perros de tendencia miedosa o nerviosa. Con ello, le ofrecemos un escape o espacio de seguridad para que se sienta tranquilo y protegido. Esto ya puede ser dentro de casa, en el patio o en el trastero, dependiendo del espacio de tu piso pequeño.
Lectura recomendada: “¿Qué asusta a mi perro? Estos son los principales miedos de los peludos”
¿Cómo preparar un espacio seguro a tu perro en un piso pequeño?
Es fundamental que prepares un refugio tranquilo y resguardado para que tu mascota pueda irse cuando quiera, escapando así del bullicio característico del día a día de una vivienda y estar relajado. Puede ser:
- Una cama
- Una cuevita
- Un escondite
- Una habitación entera
¿Cómo tiene que ser el espacio seguro para tu perro en un piso pequeño?
Independientemente del tipo de espacio seguro que sea, es crucial que la mascota tenga acceso libre y pueda entrar y salir sin obstáculos, sin tener que pasar por lugares donde se encuentre la familia. Por este motivo, se aconseja tener más de una entrada, asegurando así el control del espacio, en especial en situaciones estresantes.
Si en el piso conviven varios perros, cada uno debería contar con su propio espacio seguro, para evitar así la necesidad de compartir.
Otra cuestión a tener en consideración, es que debería tener cerca todo aquello que pueda necesitar, como por ejemplo comida, agua, juguetes…
¿Cómo actuar con tu perro?
Es imprescindible que las visitas, en especial la de los más pequeños, respeten este sitio para no incomodar a tu mascota. Dejaremos que sea el propio perro el que interactúe con las visitas si es que así quiere.
Otro tema a valorar será el permitir o no que otros perros entren a tu vivienda. Si alguna visita quien traer a su peludo, estudia con cuidado si es una decisión acertada, puesto que la presencia de otros animales puede producir estrés en algunos perros.
Prepara tu piso pequeño con antelación
Nuestros perros son animales de rutinas, por ello cualquier cambio, siempre debe realizarse de forma gradual para minimizar el efecto en ellos. Esto es muy importante, especialmente en mascotas especialmente sensibles a los cambios, puesto que pueden afectar a su sensación de seguridad.
Es crucial entender que los espacios seguros para nuestros peludos no se crean de un día para otro. La sensación de seguridad está asociada a las experiencias vividas por nuestras mascotas en esos sitios, así como a las expectativas que estas experiencias producen.
Recomendaciones para convivir con tu perro en un piso pequeño
Ahora bien, algunos de los consejos que os mostramos para conseguir una correcta convivencia con tu mascota en tu piso pequeño son los siguientes:
1. Sácalo a pasear a diario
No hay nada mejor para la salud de tu mascota que ejercitarse al aire libre al menos una vez al día.
Respirar aire fresco, disfrutar de la naturaleza y moverse, le permitirá al animal gastar energías y llevar una vida sana.
2. Incentívalo a relacionarse
Es probable que a diario te encuentres con vecinos y con otros perros alrededor. Una forma de que tu peludo aprenda a ser feliz y se sienta tranquilo con los extraños es ayudarle a adaptarse a ellos.
3. Construye un espacio exclusivamente para él
Pese a que tu piso sea pequeño, siempre puedes encontrar un espacio donde tu perro se sienta cómodo. Coloca allí su cama, su comida y sus juguetes.
4. Gasta su energía antes de que se encuentre solo
Si trabajas varias horas al día y tu peludo está solo en tu piso, es imprescindible que deis una buena caminata juntos antes de que te vayas. De esta forma, garantizas que durante tu ausencia descansará y no ladrará ni romperá nada.
Te interesa: “3 Consejos para aprender a calmar los ladridos de tu perro”
5. Mantén una rutina
Los peludos son animales de costumbres. Por ello, es fundamental establecer un horario que incluya tiempo al aire libre, tiempo de alimentación, ejercicio y tiempo de juego. Mantener el mismo horario cada día lo ayudará a adaptarse a la rutina.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Desde Las Damas intentamos ayudarte con nuestro blog, pero si tú también conoces algún consejo que no hayamos mencionado compártelo con nosotros en comentarios.