Shiba Inu

La raza Shiba Inu es un tipo de raza proveniente de Japón, concretamente la de menor tamaño que tiene origen en este país. Se trata de una raza que puede aportarnos mucho cariño, tanto a los adultos como a los niños y a otras mascotas.

Vive una media de 12 a 15 años y mostrará su confianza y fidelidad contigo.

Su historia es especialmente interesante, ya que el Shiba Inu casi desaparece como raza.

shiba inu cachorro en el campo
Carácter

A pesar de ser un perro confiado, puede extrañar a otras personas o ruidos nuevos para él, por lo que es importante que el cachorro de Shiba Inu socialice desde muy pequeño con otros perros y personas, de manera que se acostumbre a relacionarse. Esto no será muy difícil, ya que cuentan con una gran inteligencia.

Un aspecto a tener en cuenta de su comportamiento es el carácter del Shiba Inu, ya que se trata de un perro muy orgulloso, por lo que puede que a veces notes que te desobedece, pero educándolo con paciencia te será leal y muy cariñoso.

Algo destacable de la raza es su llamado “grito shiba”, que es un pequeño sonido agudo que emite si, por cualquier motivo, está nervioso o emocionado.

Características físicas

El Shiba Inu es un perro que puede medir hasta 37 centímetros en el caso de las hembras y 40 en los machos. Su peso es de 9 a 13 kilos en las perras y 11 a 15 kilos en los machos.

Su pelaje es denso, suave y corto. Cada ejemplar puede tener distintos colores, siendo los más comunes combinaciones de rojo, negro o sésamo.

Destaca de él su cola enroscada y alta, así como su nariz negra, sus pequeños ojos y sus orejas rectas y triangulares.

Salud

Generalmente si vas a adquirir un Shiba Inu no tendrás que preocuparte por tu salud, ya que no suelen tener muchas enfermedades. Las más habituales son alergias, dermatitis, displasia de cadera, luxación de rótula o trastornos de los ojos.

Este tipo de problemas se solucionan con una buena educación, en la que enseñes a tu mascota a no comer cualquier cosa que vea por el suelo, de manera que evites posibles alergias en su piel o problemas de digestión.

Algunas de las alergias más comunes tienen que ver especialmente con el medioambiente, como el polen, el polvo o algunas plantas, si bien se cuenta con pastillas similares a las de los humanos para prevenir sus molestias. Es posible que algunas alergias se muestran como trastornos en su piel, que podrás detectar también si tu perro se rasca mucho o presenta calvas (si es así, acude a un profesional veterinario).

Cuidados

Se trata de un perro que puedes tener en un hogar pequeño, ya que, aunque es una raza procedente de las montañas, su tamaño facilita la adaptabilidad a espacios más reducidos.

En cuanto a su higiene, no tendrás que preocuparte: los Shiba Inu son como los gatos, ellos mismos se lavarán y limpiarán. Aun así, es recomendable cepillarlos 2 o 3 veces semanalmente, y diariamente en época de muda de pelo, para así eliminar posible suciedad o pelo muerto de nuestro peludo.

Los baños no deben ser excesivos, ya que podría reducir su propia grasa natural, que ayuda a proteger su piel (además, es una raza que no admite muy bien el agua, por lo que es necesario ser cuidadosos en sus primeros baños). Asimismo, no es necesario cortarle el pelo.

No te olvides de pasear a tu compañero diariamente en varias ocasiones, jugar con él o realizar entrenamientos, ya que es una raza bastante activa.

Por último, observa sus ojos y limpia sus legañas con gasas estériles y suero fisiológico, ya que es un perro que presenta legañas con facilidad.

Alimentación

La raza Shiba Inu tiene unas altas necesidades energéticas, equiparables e incluso superables a otros perros de razas grandes, pues cuenta con un rápido metabolismo.

Por ello, es fundamental que demos a nuestra mascota una dieta sana y equilibrada, con pienso que incluya proteínas, grasas, vitaminas, minerales y carbohidratos. Dados sus posibles problemas de alergias y trastornos digestivos, es necesario que prestes atención a los ingredientes de su pienso y te decantes por aquellos alimentos con ingredientes naturales; sin conservantes, colorantes o aromas artificiales.

Origen e historia

El origen del Shiba Inu lo encontramos en las montañas de Japón, donde esta raza se criaba para cazar (se trata de un ejemplar más pequeño que el akita).

Su raza es de las más longevas del país, presente como mínimo desde el siglo III a.C. Se trata de una raza que casi desaparece, debido a la Segunda Guerra Mundial, pero consiguieron recuperarla gracias a los escasos ejemplares de Shiba Inu que lograron sobrevivir a los ataques aéreos y a la epidemia de moquillo que invadió la zona.

¿Te interesa un cachorro de esta raza?