Los perros esterilizados experimentan un descenso en su ritmo metabólico y un aumento de su apetito. Por ello, necesitan una dieta adecuada y un incremento en su actividad física que evite el sobrepeso.
A continuación, desde Las Damas, te ofreceremos una serie de recomendaciones para alimentar a tu perro esterilizado: controlar su peso corporal, racionar de forma correcta su alimento diario y conseguir que tengan una cantidad de actividad física apropiada.
Cómo alimentar a un perro esterilizado para que esté sano
La esterilización proporciona a los canes beneficios para su salud, puesto que previene enfermedades, como los tumores mamarios en el caso de las hembras o las patologías asociadas a la próstata en los machos.
La información sobre los cambios que experimenta el organismo en un perro esterilizado es fundamental para entender la importancia de una dieta adecuada. El mercado de alimentos ofrece variedades específicas para perros esterilizados con las siguientes características: bajos en calorías y con propiedades saciantes que ayudan a mantener una dieta equilibrada que prevenga su obesidad.
Te interesa: “Cómo enriquecer la dieta de tu perro, por edades”.
Pero para lograrlo, hay que complementarlo con otras pautas como las que te detallamos a continuación.
1. Controlar el peso corporal del perro esterilizado
El control de peso debe realizarse mediante mediciones periódicas, para corroborar que tiene los kilos adecuados según su tamaño y edad.
Lectura recomendada: “Sobrepeso u obesidad en perros: cómo revertirla”.
2. Racionar el pienso de tu mascota
Conviene seguir las instrucciones de los paquetes de pienso canino sobre las raciones aconsejadas según su peso.
El veterinario resulta de gran ayuda a los propietarios de canes esterilizados en el momento de orientar sobre las cantidades de alimento que al día debe ingerir su mascota con el fin de evitar el sobrepeso o la obesidad.
El pienso, además, se puede pesar en una pequeña balanza o usar un medidor de alimentos para ajustarse lo más posible a las raciones adecuadas que debe comer al día el perro esterilizado.
A veces, puede ser más aconsejable repartir la cantidad de pienso diaria en más raciones, para que el perro mantenga su apetito mejor controlado. Si antes de la esterilización comía tres veces al día, ahora se puede aumentar el reparto a cinco raciones.
Te interesa: “¿Cuánto debe comer mi perro?”.
Sin embargo, uno de los mayores peligros para que un perro castrado aumente su peso corporal por encima de lo normal es el picoteo.
3. El perro esterilizado con una actividad física adecuada
Los perros esterilizados siguen igual de activos que antes de estarlo, pero aumenta su apetito y se reduce su ritmo metabólico. Por ello, es recomendable que estos animales mantengan su actividad física o, incluso, la aumenten de forma moderada, para evitar el exceso de kilos.
Cuando un perro está castrado, cesa el gasto de energía adicional que se produce cuando el macho está nervioso y pierde el apetito porque intuye a una hembra en celo. Lo mismo le sucede a la hembra: gasta energía extra, debido al cambio hormonal que experimenta y que le provoca ansiedad e inquietud.
Todo ese extra de energía que los perros esterilizados ya no gastan es el que puede provocar el sobrepeso, si no se compensa con un alimento adecuado y bien racionado, así como con una cantidad suficiente de actividad física.
4. Piensos para perros esterilizados
El pienso para perros esterilizados tiene varias peculiaridades para adaptarse a las necesidades nutricionales de estos animales
- Alimento bajo en calorías: la reducida cantidad de energía es una de las características de los piensos comerciales para perros castrados, con el fin de prevenir su obesidad.
- Pienso con alto contenido en fibra: la fibra es un nutriente que proporciona sensación de saciedad al perro, porque es una fuente de hidratos de carbono.
En algunos casos en los que la mascota esterilizada sufra alguna enfermedad, como la diabetes canina, el veterinario debe tener en cuenta esta circunstancia y adaptar la alimentación de forma prioritaria a la dolencia, como con un menor aporte de azúcar en su dieta.
5. Establece una rutina de alimentación para tu perro esterilizado
Es muy aconsejable establecer una rutina en la alimentación de tu mascota, con el fin de ajustar un horario al que se adapte y su apetito sea más regular.
Si cada día cambias las horas en la que lo alimentas, es probable que sufra de ansiedad, puesto que no sabrá cuando es la hora de su comida. Además, debes alimentarle en un lugar adecuado donde pueda comer tranquilo y sin distracciones.
Lectura recomendada: “Creo que mi perro está gordo: ¿qué hacer para mejorar su salud?”.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer cómo debes alimentar a un perro esterilizado. Si el contenido te ha parecido interesante puedes compartirlo en tus redes sociales. ¡Nos vemos pronto!