Beagle

Los beagle son de tamaño entre pequeño y mediano. Tienen uno de los mejores sentidos del olfato del mundo canino. Sin duda, una raza con mucha historia.
Su esperanza de vida va de 12 a 15 años.
Por lo general son amistosos, apacibles, gentiles, determinados, excitables e inteligentes.
beagle-2
Características generales

El beagle es un perro de caza que tiene su origen en el Reino Unido, en concreto a principios del siglo XIX cuando en un libro ya se cita el nombre de la raza, que parece que comenzó a definirse en aquella época.

En el campo sigue a las presas mediante el olfato, y hoy en día es muy apreciado en la caza menor y sobre todo en la mayor, aunque como muchas otras razas se ha convertido en un perfecto perro de compañía.

Su tamaño ayuda, pues con unos 35-45 cm de alzada y un peso que va de los 10 a 25 kilos lo hace un perrito ideal para vivir en un piso, aunque estará mejor en el campo o en una vivienda con jardín.

Carácter

El Beagle es un perro sociable muy apropiado para tener en hogares con niños, puede pasar horas jugando y corriendo con ellos. Se muestra muy territorial con su casa y su familia, retraídos y distantes cuando están con personas desconocidas, pero no son agresivos en absoluto.

A pesar de ser inteligente, no resulta tan fácil su adiestramiento como en perros de otras razas, por lo que debéis armaros de paciencia para conseguir que siga vuestras órdenes.

Es un can que se distrae fácilmente por culpa de su olfato tan desarrollado, tenéis que llevarlo siempre con correa cuando lo saquéis a la calle, así evitaréis que se aleje corriendo de vuestro lado a investigar los olores que llamen su atención.

Le encanta pasar tiempo al aire libre. Correr y explorar son actividades que adora, al igual que ser acariciado por los miembros de su familia. Con este perro tenéis que estar preparados para dar y recibir mucho cariño.

Salud

Es una raza de cuidado fácil que no suele tener problemas de salud serios. No obstante, debéis tener ciertas precauciones.

Las garrapatas y pulgas puedan afectar a todas las razas, pero el carácter curioso de nuestro beagle lo hace meterse en lugares sucios que pueden ser fuente de parásitos. Os recomendamos usar pipetas o collares antiparasitarios para evitar problemas.

Al tener las orejas grandes y caídas, pueden producirse infecciones si no mantenéis una buena higiene.

Algunas de las afecciones oculares que pueden padecer son: cataratas, displasias o glaucomas.

Suelen llevar la nariz pegada al suelo olisqueando todo, por lo que fácilmente se los puede introducir algún cuerpo extraño que los tape las vías respiratorias.

Cuidados

Cuidar a un beagle es muy sencillo, pues como toda raza de caza tu perrito será muy duro.

Tener el pelo corto te va a facilitar mucho la tarea, pues solo tendrás que ?peinarlo? un par de veces por semana con una manopla o un cepillo especial para perros de pelo corto. Además, al tener ese tipo de pelo te evitas problemas con nudos y enredos.

La suciedad tampoco se pega demasiado en el pelo, por lo que vas a poder espaciar los baños lo que quieras y cuando lo hagas se va a secar frotándolo con una toalla de microfibra sin necesidad de emplear un secador de pelo.

Este manto te ahorrará mucho dinero en peluquería, pues bañarlo es muy fácil y lo puedes hacer en casa, acostumbrando a tu cachorro de beagle a la bañera desde los primeros meses.

Las orejas son su punto débil

Esta raza tiene un punto débil y son las orejas, que por la forma que tienen es posible que nos ocasionen más de un problema.

Todos los perros con las orejas como las de tu beagle sufren de lo mismo y lo que ocurre es que el interior del pabellón auditivo no se airea nunca, siempre está cerrado y eso no es bueno.

Por eso debes estar muy atento a las acumulaciones de cera y limpiarle el interior de las orejas con un producto específico o incluso con suero fisiológico que puedes comprar en la farmacia.

Los beagle tienen un tipo de oreja que puede ocasionar infecciones de manera ocasional y las vas a reconocer enseguida. Por un lado, si te acercas a la oreja de tu peludo comprobarás que emite un olor poco agradable, y por otro lado verás que tu perrito camina raro, con la cabeza ladeada.

Si tiene cualquiera de esos síntomas llama al veterinario para que lo revise y no te preocupes, pues la infección de oído es una enfermedad leve que se cura con unas gotas.

Alimentación

Cuando tu cachorro de beagle llega a casa es importante que hables con el criador con el fin de que te pueda recomendar un buen pienso y que hagas lo mismo con el veterinario, pues como en todas las razas conviene darle una alimentación de calidad.

Un beagle cachorro necesitará un pienso específico para esa etapa de su vida, que tendrás que ir “actualizando” conforme tu peludo se haga mayor, aunque por lo demás no son perros delicados a la hora de comer.

Son propensos a engordar

Debes tener cuidado con las raciones que le das, pues el beagle es un perro al que le gusta comer y con cierta tendencia a engordar. Por eso, lo mejor es que consultes con tu veterinario para establecer las raciones.

Si a pesar de eso, y de sacarlo a hacer ejercicio, ves que gana peso le puedes dar un pienso light para perros, el cual contiene mucha fibra para que el animal se sacie cuanto antes y deje de comer.

Los cambios de alimentación siempre deben ser graduales y hay que consultarlos con el veterinario, aunque lo cierto es que en alguna etapa de su vida es casi seguro que tu perro va a terminar comiendo un pienso para perros obesos.

El olfato: virtud y debilidad

El beagle es un perro de tamaño medio y que proviene del mundo de la caza, por lo que requiere de bastante ejercicio diario.

No es un animal para estar encerrado en casa todo el día tumbado en el sofá, de manera que hay que sacarlo al menos tres veces al día a un sitio en donde pueda correr y oler a otros animales.

En cuanto al olfato es importante que estés atento a tu peludo, pues si huele a una liebre, a un zorro o a un jabalí es posible que se te escape y se interne en el monte o el bosque sin acordarse de ti en ningún momento.

Hay pocos perros más testarudos que este, de manera que hay que educarlo con firmeza desde que es pequeño, practicando mucho que venga a tu llamada pues es lo que más le va a costar, en especial si hay estímulos alrededor como el olor de animales que él considera presas.

¿Te interesa un cachorro de esta raza?