Caniche

Los caniches son muy receptivos a la hora de aprender. Es de los llamados perros hipoalergénicos, ya que no sueltan pelo apenas.
Su esperanza de vida depende de la variedad.
Son unos perros alegres, juguetones, muy activos, metódicos, energéticos y excelentes con los niños.

caniche-2
Carácter

El Caniche lo recomendamos a las familias que no han convivido antes con un perro. Se adapta muy bien a vivir en pisos y puede llevarse perfectamente con los niños. Necesitan ser continuamente socializados para que no tenga problemas de comportamiento.

Les encanta estar acompañados constantemente, no hay que dejarlo solo por largos periodos de tiempo en casa. Es preferible que se relacione con otros animales y personas de todo tipo desde cachorros, pero siempre con supervisión vuestra para evitar percances y malas experiencias.

Debéis usar el adiestramiento positivo para educarlo, veréis que es un perro extremadamente inteligente que aprende rapidísimo. Le gusta mucho jugar, ya sea a la pelota o a cazar.

Salud

El Caniche no tiene enfermedades graves derivadas de la raza. Las dolencias más comunes que pueden desarrollar son: luxación de codootitis en los oídos y glaucoma ocular. La otitis y el glaucoma pueden ser tratadas por un veterinario, pero la luxación sólo se puede controlar para que no cause molestias.

Todos los Caniches son propensos a las enfermedades oculares, como el entropión, que consiste en que el párpado del animal se vuelve hacia adentro entrando en el ojo.

En un primer momento provoca molestias al perro, que se van agravando hasta que se crea una úlcera, cuyos síntomas son lagrimeo constante y dolor cuando hay luz, algo que notamos porque el Caniche cierra el ojo.

Hay que tener cuidado y acudir al veterinario ante el menor síntoma, ya que esta enfermedad puede dejar ciego al animal y su tratamiento es sencillo, aunque nuestro Caniche tendrá que pasar por el quirófano.

Otra de las enfermedades del Caniche, que se da más en el miniatura es la luxación patelar, que ocurre cuando la rótula se desplaza de lugar, provocando dolor al perro y una gran cojera.

El tratamiento varía y depende de lo desplazado que esté el hueso. En un principio se comienza con antinflamatorios, reposo y unos ejercicios de rehabilitación, pero en muchas ocasiones el perro termina pasando por el quirófano para poder reducir el desplazamiento.

Según encuestas de salud en Reino Unido, Dinamarca y Canadá, el Caniche tiene una media de vida de 11’5 a 12 años. Según estas encuestas,  tan sólo un 35% de los ejemplares murieron por enfermedad.

Recordad: «La base de una buena salud es la alimentación y el ejercicio adecuados«.

Cuidados

Al ser el Caniche una raza delicada, debéis alimentarlo siempre con pienso de buena calidad. Necesita un control estricto de las raciones para evitar sobrepeso.

Requiere cepillos y productos específicos para el pelo, si son específicos para la raza mucho mejor. Su manto de pelo rizado es muy característico y necesita cuidados especiales.

El cuidado de la piel del Caniche enano se debe hacer como con cualquier otra raza, con champú para perros de buena calidad y baños espaciados en el tiempo.

Así, este apartado se refiere sobre todo a los Caniches que acuden a la peluquería a menudo, para que les hagan los cortes de pelo que ya son clásicos en la raza o a los que se bañan más de la cuenta, algo que siempre va relacionado con los cortes de pelo.

En este caso sí que hay que cuidar un poco más la piel, por lo que convendría hablar con el veterinario la posibilidad de darle un suplemento que contenga ácidos grasos, que a veces puede ser un simple chorro de aceite de oliva con la comida.

Hay que tener más cuidado si en la peluquería le han hecho uno de los cortes que implican afeitado, pues entonces la piel queda desnuda y habrá que hidratarla e incluso protegerla del sol en verano si salimos a la calle en las horas más calurosas del día.

Tenéis que limpiar sus lagrimales y peinarlo cada día. En cuanto al baño, con una vez al mes será suficiente. Sus oídos también necesitan limpieza y vigilancia, lo primero es retirar los pelos de su interior, y después un mantenimiento con limpiador cada diez días más o menos.

Alimentación

A la hora de buscar un pienso para un Caniche enano hay que escoger uno que sea específico para perros de raza pequeña.

Para saber la razón por la cual hay que comprar un pienso específico para perros pequeños, solo debemos fijarnos en la boca de nuestra mascota y ver el tamaño de los dientes para después compararlos con las croquetas de un pienso genérico.

Las bolas de pienso suelen ser demasiado grandes y duras para un perro del tamaño del Caniche enano, al cual le cuesta mucho romperlas y masticarlas, algo que puede generar problemas de estómago pasado un tiempo.

No es necesario que compremos uno hecho para la raza, pero sí elegir uno para perros de raza pequeña y de calidad.

En el caso de que nuestro Caniche enano sea muy pequeño y le cueste masticar el pienso, siempre podemos optar por un pienso semihúmedo o por alimentación húmeda.

Hay que tener cuidado con las golosinas que le damos, pues puede que engorde. No son perros con tendencia a engordar, pero lo harán si no paramos de darle golosinas a diario.

Orígenes

Como ocurre con la mayor parte de las razas, el origen del Caniche no está muy claro y hay quien se remonta a la Edad Media, en donde ya hay cuadros en los que aparecen perros que tienen rasgos similares.

Alemania y Rusia se disputaron su origen, aunque la raza tal y como la conocemos hoy tiene su origen en Francia, en donde apareció fruto del cruce con el Barbet, una raza francesa que se dedicaba al cobro de piezas en el agua.

De hecho, aunque hoy es el perro de compañía por excelencia y la estrella de las exposiciones por sus cortes de pelo, el origen del Caniche está en la caza en el agua, en el cobro de patos y gansos que caían muertos al agua y que el Caniche primitivo llevaba a sus dueños a la orilla.

Su inteligencia hizo que ya en el siglo XVI el Caniche dejase de trabajar como cazador para empezar a ganarse la vida en el circo y entrar en los hogares de los más adinerados como perro de compañía, convirtiéndose en una de las primeras razas que dejó de tener una utilidad práctica.

En cuanto a la imagen que tenemos hoy de los Caniches, hay que esperar al siglo XIX, momento en que debido a la fama que esta raza tenía en los palacios los estilistas comenzaron a experimentar con los famosos cortes, que han hecho a esta raza tan icónica.

Puesto que había perros en las casas de los más adinerados el criador de Caniche ya existía, como lo demuestra el primer estándar que data de 1792. En aquella época era un perro para adinerados y lo siguió siendo hasta el siglo XX, cuando el Caniche se popularizó y fue reconocido como raza francesa.

¿Existe el caniche "taza de té"?

Cuando vamos a comprar un Caniche es posible que nos topemos con anuncios que dicen que tienen ¡caniches taza de té!.

Estas variantes “taza de té”, se anuncian en varias razas y podemos decir que no existen como tales. En el caso del Caniche, los perros anunciados como taza de té son caniches muy pequeños, con un peso que no llega a los dos kilos.

¿Debemos comprar un Caniche taza de té? Nuestro consejo es que no, ya que estamos ante una variedad inventada que se obtiene de cruzar los perros más pequeños de la variedad toy, lo que hace que la endogamia sea muy acusada.

Si sumamos el pequeño tamaño a la endogamia obtenemos una mezcla explosiva para el animal, que sufrirá problemas de salud durante toda su vida, convirtiéndolo en un perro enfermizo, con poca fuerza, que nos dará muchos disgustos y que hará que pasemos mucho tiempo en la consulta del veterinario, con lo que ello supone en términos económicos.

En el caso de que queramos un perro pequeño, lo mejor es que contactemos con un criador de Caniche enano o toy, tamaños reconocidos y en los que se ha trabajado para reducir al máximo los problemas derivados de su tamaño.

¿Te interesa un cachorro de esta raza?