Se habla mucho de los perros caniche y seguro que ves alguno que otro por las calles cada día. Pero, ¿conoces su historia?
Historia del caniche
El caniche o poodle, en inglés, es una raza canina del que existe un total de 4 variedades: grande, mediano, enano y toy. Normalmente, se asocia al que es muy pequeño, pero se pueden encontrar todas estas variantes.
Además, a mayores del caniche común, existe también la variedad Cordelé. Muchos de ellos se ven por la calle pero, su belleza es tanta, que suelen dejarse ver por exposiciones caninas de belleza. Es una raza de perro muy bonita.
¿De dónde viene?
Hasta el siglo XV el caniche se consideraba exclusivo de los aristócratas y nobles. Se consideraba como un perro cobrador de aguas hasta el Renacimiento, dado que recuperaban las presas cazadas que dejaban en el agua; cisnes y patos. Por lo que hacían una importante labor en su época.
Si prestamos atención a su historia, encontramos datos dispares sobre su origen. Hay quienes afirman que procede de Alemania y que tras llegar a las guerras revolucionarias de Francia se expandió a países como España. Pero hay tres países que se acuñan su origen: Alemania, Rusia y Francia.
En la historia, cada país modificó la raza del caniche para determinados propósitos. Por ejemplo, los alemanes para cazar aves nadadoras. Pero siempre destacaron por su belleza y su inteligencia, de ahí a que salgan en obras de arte.
En el siglo XIX los estilistas le hicieron distintos cortes e incluso se les amputaba la cola a los recién nacidos. Hasta el XX predominaba la variedad grande, pero luego surgieron variedades estándar como miniatura y toy. Este estándar llegó en el año 1936 y Alemania reconoció al caniche como una raza originaria de Francia.
¿Por qué se volvió popular?
Su popularidad no fue para nada casualidad. Esta raza de perro no solamente hacía una gran labor, sino que estéticamente protagonizaba cuadros y obras de arte; siempre se dejaba ver junto a sus amos y sus cortes de pelo ya sorprendían.
Su inteligencia tampoco pasaba desapercibida. Un excelente perro de caza pero hacía una estupenda labor como perro de vigilancia, de caza de aves, de rescate o de aguas.
El que fuera exclusivo de los aristócratas y nobles lo ha convertido en una raza de gran caché aún en la actualidad. Pero su historia es tan abundante como sorprendente, ¿te la esperabas?