Si es la primera vez que tienes un cachorro, es normal que te hagas muchas preguntas, como por ejemplo: qué puede y qué no puede comer tu cachorro. En el siguiente artículo te contamos todo lo que necesitas saber.
Alimentación de los cachorros
La alimentación de los cachorros es muy importante, para que crezcan sanos, fuertes y en muy buen estado de salud. Por ello, debes darle todos los nutrientes necesarios.
Normalmente, aunque la leche materna es fundamental durante sus primeros meses, los cachorros ya pueden tomar alimentos sólidos a las 3 o 4 semanas.
Por lo que en ese momento, puedes añadirle comida seca con agua y la vas triturando hasta hacer una papilla. Luego, a medida que va creciendo, ya se la puedes ofrecer más seca.
¿Qué cantidad de comida necesita? Lo más recomendable es darle pequeñas cantidades de comida con frecuencia, dependiendo de la edad, del tamaño y de las recomendaciones del veterinario.
Normalmente, cuando mama se empieza con una cucharada de comida 5 veces al día. Luego, varía según la edad.
Desde que empieza a comer alimentos sólidos hasta el destete, sobre los dos meses, debes darle unas 4 o 6 comidas diarias. Cuando tiene dos o tres meses, unas 4 comidas al día.
Entre los cuatro y los seis meses, sobre 2-3 comidas diarias y, después de los seis meses ya puede comer 2 comidas al día; pero depende de la raza, por eso es importante que lo consultes con un profesional.
Te recomendamos también leer las instrucciones de alimentación del envase de comida, porque te guiarán sobre cómo alimentarlo y que cantidad darle.
Porque por ejemplo, la energía es clave, un perro muy activo necesitará comer más que uno demasiado tranquilo y que no sale apenas a correr.
Hacer ejercicio también es muy importante, por lo que deberás sacarlo a pasear un par de veces al día y jugar con él siempre que puedas.
Pero es importante que no le des de comer antes o después de hacer ejercicio; mejor que haya 1 hora de margen.
Por último, recuerda evitar los conocidos como alimentos prohibidos para los perros, ya que podrían causarle mucho daño. Y, en el caso de que les siente mal el pienso, podría necesitar uno hipoalergénico.
Siguiendo estos consejos, estarás cuidando a tu perro en unas condiciones magníficas. Y, ante cualquier duda, no dudes en preguntarnos qué estamos aquí para ayudarte.