¿Cómo limpiar los oídos de tu perro?

En los perros, una buena higiene es fundamental. Pero no podemos olvidarnos de partes tan importantes como los oídos. ¿Sabes cómo se limpian los oídos de un perro? Te contamos paso a paso lo que tienes que hacer: 

 

Limpiar oídos perro: ¿cómo?

Hay perros que son propensos a desarrollar ciertas infecciones de oído. Es por ello por lo que se recomienda realizar una higiene exhaustiva en esa zona. Antes de nada, asegúrate de si la raza de tu perro es más o menos propenso a sufrirlo, para estar más pendiente.

En cuanto a la frecuencia de limpieza, ¿cada cuanto hacerlo? Depende del perro, dado que algunos acumulan más suciedad que otros perros. Por lo que es importante que le preguntes a tu veterinario para que te lo confirme. Por ejemplo, podría ser cada día, cada dos días, una vez a la semana, etc.

Ten en cuenta que, tanto si es propenso a coger infecciones en los oídos como si no, necesitas limpiarlas para que no le huelan mal. Es normal que con el tiempo se le ensucien, porque lo mismo nos ocurre a las personas.

 

¿Cómo realizar la limpieza? ¿Qué se necesita?

  • Limpiador de oídos: en primer lugar, necesitas un limpiador de oídos para perros. Mejor en forma de spray para que puedas rociarlo fácilmente y que quede perfectamente limpio. Eso sí, evita los que tienen alcohol o peróxido de hidrógeno, dado que pueden causar irritaciones.
  • Algodón: emplea bastoncillos de algodón o bolas de algodón para limpiar sus oídos. Siempre con mucho cuidado. Eso sí, bajo ningún concepto lo metas en el canal auditivo, dado que podrías causarle graves daños. Hazlo siempre con paciencia y cuidado.
  • Unas pinzas: tener a mano unas pinzas te ayudará a separar el pelo y poder limpiar las orejas con normalidad.
  • Toalla limpia: por supuesto, también necesitas una toalla a mano, para secarlo tras la limpieza de oídos y que quede estupendamente limpio.

Es normal que las primeras veces el perro muestre un poco de rechazo, es su cuerpo y está acechando una de las zonas más sensibles, los oídos y las orejas. Pero con el paso del tiempo, se acaba acostumbrando.

Como consejo, puedes llevarlo una primera vez al veterinario y que te muestre cómo se hace, para que aprendas y lo hagas igual.

Pero es importante que realices una limpieza de forma habitual, para que tenga los oídos y las orejas bien limpios y no desarrolle ninguna infección.

5 consejos para que tu perro pierda el miedo al baño