Cómo presentar un cachorro a un niño pequeño (y no fallar en el intento)

¿Vas a traer un cachorro a casa y tienes un niño pequeño?

 ⚠️ Cuidado, porque aunque parezca la estampa perfecta de Instagram, puede ser un desastre si no haces las cosas bien.

Y como en centro canino Las Damas queremos que ese primer encuentro sea una historia bonita (y no un drama), aquí va la guía definitiva para que tu cachorro y tu hijo se conviertan en mejores amigos de por vida.

9 Claves para presentar un cachorro a un niño pequeño (sin que salga mal)

1. Prepárale antes de la llegada del cachorro 

Explícale que un perro no es un juguete. No ladra cuando él quiere, no es un peluche que se deja abrazar todo el día.

👉 Es un ser vivo, que siente miedo, hambre y sueño.

Habla de las responsabilidades:

  • Darle comida, agua.
  • Dejarle dormir.
  • No molestarle cuando coma.

Hazle entender que «tener perro» es tener un amigo, no un esclavo.

2. El primer encuentro debe ser en un ambiente calmado y seguor 

Nada de gritos, nada de saltos, nada de «¡mira qué monooo!».

⚠️ Los cachorros se asustan fácil.

Haz que el niño se siente tranquilo, y que el cachorro sea quien se acerque cuando se sienta listo.

👉 Un ambiente calmado, sin forzar, marca la diferencia entre un amigo de juegos o un perro asustado de por vida.

3. Supervisa siempre todas las interacciones 

Ni se te ocurra dejar al niño solo con el cachorro los primeros días.

Los niños no miden su fuerza y un tirón de orejas o un abrazo demasiado fuerte puede hacer que el perro se asuste, y nadie quiere una mordida por error.

👀 Ojo avizor: tú eres el responsable de enseñar al niño y al perro a entenderse.

4. Enseñar a los niños las reglas básicas sobre cómo tratar a un perro

✅ No gritar.

✅ No correr cerca del perro.

✅ No agarrarlo ni levantarlo.

✅ No molestar cuando come o duerme.

✅ No tocar orejas, cola o boca.

👉 Si no lo harías con un bebé humano, no lo hagas con un cachorro.

5. Establece un horario para las interacciones

Haz que el niño entienda que no siempre puede jugar con el perro.

⚠️ Los cachorros duermen mucho (¡y lo necesitan!).

🎯 Fija momentos concretos del día para acariciar, jugar y pasear, pero siempre dejando al perro decidir si quiere o no

👉 Enseña a tu hijo a respetar el «no» del perro.

6. Haz que tu hijo participe en el cuidado pero con tu ayuda

✅ Ponerle la comida.

✅ Ayudar a llenarle el bebedero.

✅ Preparar su camita.

Así aprenderá que tener un perro no es solo jugar, sino también cuidar y respetar.

⚠️ Y ojo, nunca tareas que el niño no pueda hacer bien o que puedan poner en peligro al perro (como pasearlo solo).

7. Ayuda al cachorro a adaptarse al niño

No todos los cachorros aceptan de golpe al niño.

💡 Dale tiempo para que confíe y se sienta seguro.

👉 Si el cachorro se esconde, tiembla o gruñe, no fuerces la situación. Dale espacio y tiempo.

8. Refuerza el comportamiento positivo con tu hijo y con el perro

Cada vez que tu hijo trate bien al cachorro, felicítalo como si hubiera ganado un premio.

Y si el perro actúa de forma tranquila con el niño, premia al cachorro con caricias o una golosina.

✅ Así ambos sabrán qué se espera de ellos.

9. Enséñale a tu hijo a conocer las señales de tu perro

Un perro no habla, pero se comunica con su cuerpo:

👉 Cola baja, orejas atrás, gruñido = «no me gusta esto».

👉 Cola moviéndose, orejas relajadas = «estoy contento».

Enseña a tu hijo a leer estas señales y a respetarlas siempre.

¿Por qué es importante hacer todo esto?

Porque, según la Ley de Bienestar Animal (Ley 7/2023), está prohibido exponer a los animales a situaciones de estrés o sufrimiento innecesario.

👉 Los padres son responsables de garantizar el bienestar del perro y del niño.

⚠️ Además, una buena presentación evitará accidentes, sustos y problemas de convivencia.

🎯 Es la base para una relación bonita, sana y duradera.

Conclusión

Recuerda, el cachorro y el niño serán amigos inseparables… si tú haces bien las cosas desde el inicio.

👉 Si quieres más consejos personalizados o un cachorro perfectamente socializado para tu familia, en Centro Canino Las Damas criamos con amor, respeto y profesionalidad, garantizando que el cachorro que llegue a tu casa esté listo para convivir con niños.

¿Quieres que te ayudemos a elegir el cachorro perfecto para tu familia? Escríbenos ahora y te asesoramos GRATIS.