Comprar un labrador cachorro: consejos y recomendaciones

¿Cómo comprar un labrador cachorro sin equivocarse? A la hora de adoptar o comprar un labrador cachorro, es habitual tener muchas dudas. Por ello, queremos ayudarte con unos cuantos consejos y recomendaciones para que te salga bien.

Comprar un labrador cachorro: ¿que tener en cuenta?

Si es la primera vez que compras un perro, es normal que tengas muchísimas dudas o preguntas. Pero además, no todas las razas son iguales.

En primer lugar, debes tener en cuenta que una mascota es una compra muy importante, porque te acompañará durante una parte muy larga de tu vida, pasando a formar parte de tu familia de un día para otro. Por lo que deberás tener tiempo suficiente para dedicarle.

En el caso del labrador cachorro, es importante que tengas claro si adquirir un macho o una hembra. Digamos que, hay diferencias entre el carácter y el comportamiento (aunque siempre puede haber excepciones). Pero debes considerarlo. Por otro lado, antes de dar el paso, te recomendamos:

  • Ten en cuenta el criadero: este punto es muy importante. Analiza bien en qué lugar vas a comprar el labrador cachorro. Es fundamental que sea en un criadero de confianza, con buenas opiniones y bien valorado.
  • Comprueba su estado de salud: necesitas saber que el cachorro está libre de cualquier problema, y que sus padres también gozan de un buen estado de salud. Además, los padres también determinan el grado de pureza de la raza, un dato que muchas personas valoran especialmente.
  • Mínimo 6 semanas de edad: la parte del destete es muy importante, ya que debe estar al lado de la madre al menos durante 6 semanas. Por lo que no es aconsejable comprarlo con menos de ese tiempo.
  • Personalidad: aunque la personalidad del can la conocerás con el paso del tiempo, debes saber que no todos son iguales. Cuando veas a los cachorros de labrador podrás ver rápidamente cuáles son más juguetones y cuáles más tranquilos, para que elijas el que va contigo.
  • Vacunas y comida: ten en cuenta las vacunas obligatorias y opcionales según la región en la que te encuentres, así como la comida más apropiada para tu mascota junto con las cantidades que necesita en función de su energía. El punto de las vacunas, especialmente, se lo puedes consultar a tu veterinario para que te saque de dudas en cuanto a la normativa vigente.

Siguiendo estos consejos disfrutarás al máximo de tu labrador cachorro. Si podemos ayudarte en algo, recuerda que aquí estamos.

Cachorro de labrador comiendoLabrador comiendo