Actualmente, con la vida tan agitada que llevamos, puede ser complicado encontrar tiempo para llevar a tu perro a pasear o al parque tan a menudo como quisieras. No obstante, mantener a tu peludo en forma es esencial para su felicidad y salud. Afortunadamente, existen varios ejercicios para perros pequeños que puedes implementar. Desde juegos simples hasta ejercicios más estructurados, en este artículo, desde Las Damas, te damos algunas ideas para ayudarte a mantener a tu perro en forma.
¿Por qué es importante el ejercicio en perros pequeños?
Los perros pequeños tienden a ser más propensos a tener problemas de salud como la obesidad y las enfermedades cardíacas. Esto se debe, en parte, a su tendencia a ser menos activos en comparación con los peludos más grandes.
Te recomendamos: 10 pasos para saber si tu perro está saludable
El ejercicio regular es esencial para evitar estos problemas y mantener a tu mascota en forma y saludable. Además, el ejercicio también ayuda a liberar el estrés y la ansiedad, lo cual es beneficioso tanto para su bienestar físico como mental.
Preparación previa a los ejercicios
Antes de comenzar cualquier ejercicio, es fundamental garantizar que tu perro esté en buen estado de salud. Siempre consulta con tu veterinario de confianza antes de iniciar cualquier plan de ejercicio, en especial, si tu peludo tiene alguna condición médica o es mayor.
6 ejercicios para perros pequeños
A continuación, te mostraremos una serie de ejercicios para perros pequeños que puedes poner en práctica con tu mascota.
1. Caminatas por el pasillo
Aprovecha el espacio de tu casa para dar paseos cortos por los pasillos. Puedes usar juguetes o premios para captar la atención de tu mascota y hacer que disfrute de este ejercicio. Las caminatas por el pasillo son una forma perfecta de aportar ejercicio cardiovascular y mental para tu peludo, en especial en días de lluvia y frío.
Te interesa: Cuidado canino en invierno: cómo proteger a tu perro del frío
2. Juegos de búsqueda
Los juegos de búsqueda son una manera divertida de mantener a tu mascota en forma y estimular su mente. Esconde premios o juguetes por distintas zonas de la casa y deja que los encuentre. Podrás aumentar la dificultad con el tiempo escondiendo los premios en sitios más desafiantes. Este tipo de juegos también fomenta el instinto natural de tu peludo de buscar y rastrear.
3. Juegos de habilidades
Enseña a tu mascota comandos básicos como sentarse, quedarse o dar la pata, entre otros. Esto no solo le aportará estimulación mental, sino que también fortalecerá tu conexión con él.
4. Carrera de obstáculos o agility
Crea un pequeño circuito de obstáculos dentro de tu vivienda usando cojines, sillas y otros objetos que tengas a mano. Puedes enseñarle a saltar, gatear y realizar giros mediante estos obstáculos. Esto es lo que se conoce como agility.
Este deporte canino combina habilidades físicas y mentales para guiar a tu mascota mediante una serie de obstáculos, como saltos, túneles y pasarelas en el menor tiempo posible.
El agility, tanto en la competición como en el entrenamiento, es una forma de emplear esa vitalidad y de entretener al peludo. Además, hay otros efectos positivos, como:
- Evitar el sobrepeso
- Estimular la inteligencia
- Establecer vínculos afectivos sólidos con su dueño
- Combatir el aburrimiento
- Mejorar la conducta
- Hacer óptimo el funcionamiento del sistema nervioso
Un aspecto importante para beneficiarse de los efectos positivos de esta disciplina es que los obstáculos estén proporcionados al tamaño del animal.
5. Juguetes interactivos
Usa juguetes interactivos, como los que se rellenan con premios o los rompecabezas para perros, para mantener a tu mascota en forma, entretenida y mentalmente estimulada. Estos juguetes le requerirán esfuerzo y concentración para conseguir la recompensa, manteniéndolo ocupado durante mucho tiempo.
6. Juegos de empuje y tirón
Los juegos de empuje y tirón son perfectos para liberar la energía acumulada en tu mascota. Utiliza juguetes resistentes para jugar a tirar y soltar. Asegúrate de establecer reglas claras y de enseñar a tu perro a soltar el juguete cuando se lo pidas. Este tipo de juego también puede ser beneficioso para fortalecer sus músculos y promover una buena salud dental.
Complementa estos ejercicios con paseos al aire libre
Aunque estos ejercicios están diseñados para hacerse en interiores, es crucial complementarlos con paseos al aire libre. Los perros necesitan explorar su entorno, socializar y disfrutar de la naturaleza. Asegúrate de sacar a tu perro a pasear al menos una vez al día y apórtale oportunidades para correr y jugar en un espacio abierto y seguro.
Te recomendamos: Los mejores parques caninos de España para visitar con tu peludo
Los perros pequeños también necesitan hacer ejercicio para mantenerse sanos y felices. Mediante estos ejercicios, podrás fortalecer el vínculo con tu peludo, mantenerlo activo y estimulado mentalmente. Recuerda siempre adaptar las actividades a las necesidades y capacidades de tu perro, y no olvides consultar a tu veterinario para asegurarte de que estás aportando el nivel correcto de ejercicio para tu mascota.
Y tú, ¿sigues estos ejercicios? Desde Las Damas, te leemos.