Guía para entender cómo funciona la socialización de tu perro

Al igual que en otros animales, incluidos los humanos,La socialización en los perros es un proceso en el cual aprenden a relacionarse tanto con otros perros como con humanos. A través de este recurso, tu perro comprende cómo debe actuar con los seres que les rodea, y la diferencia de trato entre unos y otros.

Pero ¿Cómo conseguimos introducirlo en este proceso? En Las Damas Criador Canino te lo explicamos desde nuestra experiencia.

 

¿Por qué es importante la socialización en un perro?

La socialización del perro es indispensable en su educación ya que eso va a prevenir, en parte, la aparición de problemas del comportamiento en los perros adultos, como pueden ser la agresividad o el miedo. 

En algunos casos, la genética jugará un papel decisivo y podrá influir, aún en perros correctamente socializados. Así pues, este proceso es fundamental si queremos tener a nuestro lado un perro considerado equilibrado.

Entre las ventajas de un perro bien socializado está el hecho de que es más fácil de entrenar y puede ser aceptado con más facilidad por otras personas y mascotas.

 

¿Qué pasa si mi cachorro no pasa por el proceso de socialización?

La falta de este periodo es clave, ya que solo propiciará la aparición de claras deficiencias sociales, mostrándose como un perro agresivo o asustadizo. También supone una deficiencia en la capacidad de adaptación a su entorno. Además, te costará mucho llevar a tu perro de paseo, al veterinario o a cualquier otra parte, porque tendrá miedo de todo y no logrará confiar en una situación habitual. 

 la socialización del perro es un proceso que dura toda la vida. Sin embargo, el período crítico transcurre desde el nacimiento hasta el tercer mes. En otras palabras, tu perro tendrá muchas dificultades para adecuarse a su entorno si no ha sido correctamente socializado antes de los tres meses.

 

Como habrás comprobado, la socialización es un proceso muy importante. Tanto para su actitud como a la hora de acudir a distintos ambientes. No descuides la educación de tu perrete, lo agradecerás toda la vida.

Cómo elegir la raza de perro más adecuada para la familia5 Consejos pasear al perro bajo la lluvia