Cómo darle una pastilla a tu perro es un aspecto que, frecuentemente, se plantean los dueños de los peludos. Aunque parezca un trabajo fácil, no a todo el mundo le resulta sencillo. Por ello, desde Las Damas te ofrecemos este artículo para ayudarte con una serie de consejos para que esta misión se convierta en algo rutinario cuando tu perro necesite tomar alguna pastilla.
Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental que tranquilices a tu mascota, siendo siempre mejor que él mismo se tome las medicinas.
Un truco que suele servir muy bien es esconder la pastilla en un trozo de comida que le sea apetecible a tu perro, por ejemplo, en un trozo de salchichón, procurando así que el mismo se lo coma. Sí, esto sería lo aconsejable, pero si tu perro no tiene apetito o descubre que dentro de la comida hay una pastilla, difícilmente funcionará este método.
Cómo darle la medicina a tu perro en 4 pasos
Paso 1
Antes de comenzar es crucial que te mantengas tranquilo y no estés nervioso por acercarte a tu mascota con una medicina. Si te desesperas o estás tenso, el animal lo sentirá y será difícil controlarlo.
Seguido de esto, coloca a tu perro sobre una mesa o en tu regazo para administrarle los medicamentos. En el caso de que sea un perro grande, arrodíllate a su lado en el suelo. Ten a mano el medicamento si se trata de una pastilla.
Paso 2
Dependiendo de que esté enfermo, tu mascota hay tres tipos de medicamentos: pastillas, gotas o inyecciones.
Cuando se trata de pastillas, sujeta con una mano el hocico del perro por la parte superior, y agarra la mandíbula inferior con la palma de la mano, envolviendo los dedos alrededor de la misma. Llegados a este punto, con ambas manos presiona suavemente los labios del perro en los dientes, a la vez que tiras de la mandíbula hacia arriba.
Generalmente, con este procedimiento los perros abren la mandíbula, ya que tienden a no cerrarla hacia abajo por miedo a morderse las mejillas. Mantén agarrado firmemente tanto el maxilar superior como el inferior.
Paso 3
Suelta la mandíbula inferior mientras aún mantienes sostenida la superior. La boca del perro permanecerá abierta sin que se muerda el labio superior.
Con la mano que tienes libre, coge las pastillas y colócalas en la boca del perro tan dentro de su garganta como puedas.
Paso 4
A continuación, presiona con las dos manos la boca del perro y, mientras, mantenla cerrada con una sola mano. Seguido de esto, frota suavemente la garganta del peludo hasta que sientas que ha ingerido la pastilla.
Tras este último paso, alaba a tu perro porque su misión ya se ha cumplido.
En el caso de que los medicamentos sean en gotas de ingesta oral la situación es similar. La mejor manera de administrarselos es con una jeringa (evidentemente sin aguja). Toma la cabeza de tu perro, llévala hacía arriba e introduce la jeringa por un costado, donde acaban sus dientes y vacíala, de esta manera el medicamento irá directamente a su garganta sin que lo escupa.
Cuando se trata de gotas para los ojos, la situación puede volverse un poco complicada si tu perro es muy nervioso. Lleva a tu mascota a un espacio en el que la puedas controlar, si es pequeño puedes colocarlo en tu regazo, no te olvides de estar firme pero no nervioso.
Deberás colocar una mano en su frente y con esa abrir el párpado superior, mientras que con la otra abres el inferior y viertes las gotas. Esto puede ser desagradable para el perro y seguramente será difícil, por eso es recomendable hacerlo entre dos personas.
Si se trata de alguna enfermedad relacionada con sus orejas, posiblemente el animal se sienta muy mal y decaído.
Acuéstalo en tus piernas, en un sofá o en el suelo, dejando a tu alcance la oreja a tratar, con caricias mantén al perro en esa posición, vierte las gotas y haz que se quede tranquilo al menos un minuto en dicha postura para que el medicamento entre en el área afectada. Repite el proceso en la otra oreja si es necesario.
Cuando se trata de enfermedades estomacales u otro tipo de patologías que hagan que tu perro vomite lo mejor es que la medicación sea inyectada.
Para ello consulta a tu veterinario acerca de este tratamiento teniendo en cuenta que necesitarás posiblemente llevarlo a un centro para que lo inyecten a diario.
¿Has visto que no es tan difícil administrarle los medicamentos a tu mascota? Desde Las Damas esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad para aprender a darle la medicación a tu perro, siempre que el profesional veterinario se la prescriba. Ahora solamente te queda practicar.
Verás como “en un abrir y cerrar de ojos” conseguirás que tu mascota se tome las medicinas sin problemas y lo más importante, ¡evitando que quiera morderte!