Cuidado con estos 6 objetos navideños, podrían hacer daño a tu perro
Al hablar de la Navidad se nos viene a la mente esta época preciosa en la que se nos inunda de luces, de bolas de colores, de papá noel… Pero, ¿es compatible tener mascotas en casa? Por supuesto que lo es, pero debes tener cuidado, dado que hay algunos objetos peligrosos para tu can.
1- Bolas de Navidad
A los perros les encanta jugar y siempre van buscando cosas nuevas, para probar y divertirse. En el caso de las bolas de Navidad, son uno de esos complementos que nunca faltan en los árboles, pero que pueden hacer daño a los perros si las meten en la boca y las muerden.
De hecho, hay algunas bolas navideñas que tienen como filos cortantes, que si el perro muere y se rompen, pueden provocar cortes o incluso heridas. Lo mismo ocurre con el espumillón, dado que pueden tener que ir por urgencias si lo ingieren.
Es importante tener mucho cuidado e identificar estos objetos por casa, para comprobar que de todo lo que hay nada le puede hacer daño. En el caso de tenerlos, es mejor que estén en una zona a la que el perro no tenga acceso por su salud.
2- Luces de Navidad
El siguiente elemento que es un completo peligro, son las luces de navidad si se tienen perros en casa. Son preciosas y alegran un montón, pero al ir con electricidad podrían pegarle una descarga eléctrica al perro si este le da un mordisco. También puede provocar quemaduras, por eso debes tener cuidado.
Si te encantan las luces, siempre las puedes poner en zonas más altas a las que el perro no tenga accesorio. En cualquier caso, si decides ponerlas en tu árbol, mejor que el can no le llegue o no tenga acceso a esa parte de la casa.
3- El árbol y la flor de pascua
Otros de los elementos peligrosos de la Navidad si se tienen perros en casa, son el abeto y la flor de pascua o poinsettia. Aunque son aparentemente inofensivos, si un perro infiere esta flor, puede resultar venenosa, por lo que debe estar siempre lejos del alcance del perro. Pero eso no es todo, sino que también debemos asegurarnos de que no bebe el agua de la maceta.
¿Qué ocurre con el abeto? Si tiene zonas afiladas, puede provocar daños al perro. Recomendamos tenerlo muy bien sujeto si se tiene can.
4- Los regalos
Puede sonar un poco extraño, pero debemos tener cuidado con los regalos que muerden los perros. Por ejemplo, se han visto casos de perros que acuden a urgencias con piezas de móviles en su estómago. Realmente no hay necesidad de ello, por lo que debemos tener mucho cuidado si tenemos mascotas por casa.
5- Intoxicaciones alimentarias
Aunque no son objetos de la Navidad como tal, sí están muy vinculados a esta época y es importante tener cuidado. En este caso, nos referimos a alimentos típicos de estas fiestas como son el cordero o el chocolate.
Como sabrás, los perros no pueden tomar dulces. Sí pueden tomar huesos y carne, pero ingerir carne y huesos de cordero provoca problemas gastrointestinales en los perros, dado que no digieren bien su grasa.
6- Velas
Otro de los elementos con los que debes tener mucho cuidado si tienes perro en casa, es con las velas. Son típicas de las fiestas navideñas pero podrían poner en riesgo a tu perro, dado que si le da con la pata, podría quemarse.
Pero también pueden ser un peligro las velas apagadas, como por ejemplo la vela de citronella. Esto es debido a que es un pesticida y su ingesta es peligrosa, por ello los perros son sensibles a este producto. Es mejor que no las tengas en casa si tienes un can.
¿Se puede convivir con la Navidad y con el perro? Por supuesto, ¡pero con cuidado!
Si tenemos la suerte de tener a un perro en nuestra familia, seguro que deseamos cuidarlo como a uno más. Por ello es por lo que es tan importante conocer estos peligros, para que no le puedan hacer daño al can.
Y es que, aunque le tengamos mucho cariño y tengamos mucho cuidado, es normal que a veces nos descuidemos y no nos paremos a ver lo peligroso que puede resultar una vela de Navidad encendida, unas luces en el árbol o unas bolas afiladas… Pero esperamos que gracias a esta guía te aseguras de que no ocurra nada malo.
¿Te ha quedado alguna duda? ¡Pregúntanos!