Creo que mi perro está gordo: ¿qué hacer para mejorar su salud?

De la misma manera que si las personas comen demasiado y no practican deporte desarrollan sobrepeso, cualquier perro también. Aunque existen otros factores que ayudan a acumular grasa innecesaria.

La obesidad es una enfermedad que puede provocar graves trastornos físicos e incluso acortar la esperanza de vida de tu mascota. El sobrepeso en perros es un problema muy común, sin embargo, muy pocas veces es tomado en serio y a largo plazo, las complicaciones de salud pueden ser drásticas para tu mascota. Por eso, si sospecha de que su perro padece esta enfermedad debe tomar medidas para frenarla.

Pero, dentro de lo grave que supone tener sobrepeso, la parte positiva es que se puede resolver de manera sencilla y sin medicamentos.

Para regresar a su peso ideal, tu mascota no necesita ni tratamientos, ni visitas al veterinario, solo requiere de una buena dosis de compromiso y de fuerza de voluntad.

Cambios en la alimentación y algo más de actividad son acciones suficientes para empezar a resolver este problema. Pero antes vamos a explicaros las causas del sobrepeso y cómo detectarlo.

¿Cómo saber si mi perro tiene sobrepeso?

Para saber si tu perro tiene obesidad existen dos métodos fiables y sencillos de aplicar:

1. Apreciación visual

Es el sistema más fácil. Nadie conoce a tu perro mejor que tú, por eso una inspección visual es un procedimiento que funciona bien si eres objetivo. Si crees que no puedes ser realista evaluando a tu perro, dile a alguien que lo haga por ti.

Observa y mira bien a tu mascota en las zonas de mayor acumulación de grasa. Es recomendable hacerlo en ayunas. Tras esto, saca tus propias conclusiones para ubicarlo en una de estas categorías:

  • Delgadez: las costillas y otros huesos son visibles de forma clara, sin necesidad de palpar. No tiene grasa en el pecho ni en la base de la cola.
  • Peso ideal: la cintura está marcada y tiene una pequeña capa de grasa en el pecho. Apenas se aprecian las costillas, pero las puedes notar al tocarlas.
  • Sobrepeso: te cuesta encontrar las costillas de tu perro con el tacto, pero las acabas notando. Tiene una buena capa de grasa en la zona lumbar y no se aprecia su cintura.
  • Obesidad: el perro cuenta con una gran capa de grasa por casi todo el cuerpo, haciendo inapreciable la estructura ósea y la cintura.

Hay que tener en cuenta, además, que en determinadas razas de perro el estado natural puede ser de ligera delgadez o de ligero sobrepeso, por eso hay que analizar bien el caso de cada animal debido a las características intrínsecas de cada raza.

2. Pesa a tu perro en una báscula

La mejor manera de controlar el estado físico de tu perro es pesandolo de forma regular. Es aconsejable anotar cada tres o cuatro semanas su peso y así poder observar cómo evoluciona a largo plazo. La línea roja de la obesidad se produce cuando tu perro pesa más de un 20% de su peso ideal.

Te recomendamos: 10 frutas que SÍ puede comer tu perro

Ahora bien, pero ¿cómo soluciono el sobrepeso de mi perro? De manera muy fácil, nosotros te proporcionamos una serie de consejos que puedes poner en práctica para mantener en forma a tu mascota.

Consejos para solucionar el sobrepeso de tu perro

Para solucionar este problema, nosotros os vamos a proporcionar una serie de claves para conseguir que tu perro pierda peso día a día. Aún así, lo principal que debes saber es que tu mascota debe gastar más calorías de las que ingiere. En lugar de rebajar las comidas a tu perro, haz que se mueva más.

  • Aumenta la actividad diaria. Si tu perro tiene sobrepeso es muy seguro que no esté siendo una mascota muy activa a nivel físico por lo que debes cambiar ese hábito progresivamente. Para empezar, lo mejor es eliminar los paseos pasivos.
  • Usa pienso especial para perros con sobrepeso. Un aspecto fundamental para que tu mascota baje de peso es que se sienta saciado tras comer. Para conseguir esto, lo ideal sería recurrir a los piensos especiales para perros con sobrepeso. Pero, debes tener en cuenta que la transición a un pienso nuevo debe ser progresiva ya que un cambio brusco de alimentación le puede provocar diarrea.
  • Si comes con tu perro al lado evita darle un poco de tu comida. No le des comida para humanos ya que supone un aporte calórico adicional.
  • Sí a los premios, pero con moderación. La incorporación de premios en la dieta de tu perro es importante para practicar el refuerzo positivo, pero sin excesos. Darle más recompensas de lo habitual provocará que dejen de ser un estímulo. Además, intenta priorizar los premios de bajo contenido calórico.
  • Reduce el número de comidas para reducir el sobrepeso. Reducir el número de comidas diarias ayudará a tu perro a perder peso con mayor facilidad.
  • Pesa la comida. Esto es muy importante para tener éxito en la estrategia. Para calcular la ración adecuada debes consultarlo antes con el veterinario o seguir los consejos del saco de pienso.
  • Llevar un diario de seguimiento. Tu perro no va a perder peso de la noche a la mañana, por ello lo ideal es documentarlo. Esto te permitirá ver el progreso de tu mascota.

.

Dos pomerania en la cocina haciendo de chefscuenco de pienso para un pastor alemán