Ahora que llegan las temporadas de nieve son muchos los que buscan actividades para compartir con sus amigos peludos y pasar tiempo juntos. A los perros les encanta la nieve, pero es aconsejable que sigamos una serie de tips para que al perro no le afecten las bajas temperaturas.
Hoy, desde criador canino Las Damas, os contaremos cómo puedes preparar a tu mascota para ir a la nieve y compartir una nueva aventura. Sigue leyendo y toma nota.
¿Los perros pueden ir a la nieve?
Son muchos los que se hacen esta pregunta y la respuesta es afirmativa. De hecho, nuestros amigos disfrutan mucho con este tipo de actividades.
Es cierto que hay algunas razas que al principio pueden asustarse si es la primera vez que ven la nieve. Por ello, no hay que obligarlos y es recomendable darles tiempo a que se adapten. Acabarán dando el paso por ellos mismos una vez que pierdan el miedo.
Por otro lado, también hay grandes razas que están adaptadas perfectamente a la nieve, como el husky siberiano, pero esto no quiere decir que no tengamos que estar atentos y cuidarlos durante esta ruta.
¿Qué necesita un perro para ir a la nieve?
Es cierto que cada perro es diferente, por su raza, complexión e incluso personalidad, pero a continuación os dejamos con algunos consejos aplicables a todos nuestros amigos perrunos.
Antes del paseo
Las razas más pequeñas o que estén menos acostumbradas al frío son los que más necesitarán tu ayuda.
Hay muchas prendas en el mercado, como los abrigos para la nieve, que están adaptados a los diferentes tamaños y complexiones de cada mascota que permitirán que nuestro amigo peludo esté seco y caliente durante nuestra aventura. Lo ideal es que cubra todo su tronco hasta la cola. Algunos tendrán también capucha, pero no todos la tolerarán.
Te interesa: Cuidado canino en invierno: cómo proteger a tu perro del frío
También podemos encontrarnos con diseños que cubren hasta las patas o que mantienen la zona abdominal más protegida. Sabemos que esto será una tarea complicada, puesto que a no todos los perros les gusta llevar ropa, pero es la mejor opción para aquellos más frioleros.
Si nuestra visita a la nieve va a ser larga, las botas para la nieve serán sus mejores aliadas. Con ellas protegemos las almohadillas y mantenemos esta parte del cuerpo aislada del frío y la humedad.
Además, su suela especial permite un buen agarre tanto en la nieve como en el hielo. Este tipo de prendas están pensadas para grandes nevadas o para perros que pasan mucho tiempo en la nieve. Si vamos a realizar un pequeño paseo, esta protección no es necesaria.
Durante el paseo
Una vez que estamos en la nieve, hay que tener controlados a nuestros amigos perrunos en todo momento porque podemos perderlos con facilidad. Además, ellos también pueden despistarse de forma rápida, ya que les resulta más difícil olfatear en el suelo cubierto de nieve o hielo. Asegúrate también de que lleve siempre su collar y algún tipo de identificación.
Que la prenda que nuestro perro lleve sea de un color llamativo nos ayudará a tenerlo visualmente controlado también.
Puedes llevar una toalla para limpiarle las patas de vez en cuando. Evita que se las chupe por la sal y revisa sus almohadillas para verificar que no se las haya lastimado.
No dejes tampoco que coma nieve. Son muchos los perros que mueren a causa de envenenamiento por anticongelantes tóxicos. Esto se debe a que contienen un etilenglicol que afecta a la función renal y puede provocar graves consecuencias en su salud. Para evitar esta situación, mantenlo hidratado para que siga disfrutando con energía de la aventura.
Finalmente, recuerda que si es un día soleado, aunque sea invierno, es aconsejable usar un protector solar en las zonas más expuestas para protegerlo frente a las quemaduras.
Después del paseo
Cuando llegues a casa es importante retirar su ropa o calzado y secar aquellas zonas que encuentres húmedas. Puedes emplear toallas o un secador. El objetivo es dejarlo seco por completo para evitar los problemas que puede causarle la piel húmeda y así le ayudaremos a entrar en calor más rápido.
En muchas ocasiones, una ducha caliente también es de lo más efectiva, ya que eliminaremos del todo la nieve.
Hay que volver a revisar sus patas y almohadillas para descartar cualquier lesión.
Peligros de la nieve para los perros
Nuestro perrete puede salir a dar un paseo en la nieve sin ningún problema, pero esto no quiere decir que no existan peligros.
Cuando la exposición al frío es prolongada, podrían surgir problemas debido a un descenso de la temperatura corporal normal del perro. Los perros más jóvenes y mayores, de raza pequeña, pelo corto o algún problema de salud, son los que más probabilidades tienen de sufrir una hipotermia.
Por supuesto, esta situación es extrema y una emergencia, pero podría darse el caso. Si esto ocurre, no dudes en envolver a tu mascota con una prenda de abrigo y trasladarlo a un centro veterinario.
¿Cómo protejo a mi perro de la nieve?
A continuación resumiremos algunos consejos para que esta nueva aventura en la nieve sea todo un éxito.
- Vigila bien a tu mascota durante todo el paseo.
- Protege sus patas y almohadillas de las bajas temperaturas.
- Mantenlo hidratado para que no coma nieve, esta puede ser tóxica para su organismo.
- Abrígalo bien.
- Considera su raza y la densidad de su pelaje para conocer sus necesidades.
- Procura que tu hogar esté caliente al llegar a casa.
- Sécalo después del paseo.
Y ahora, después de seguir todos nuestros consejos, ¡disfruta de la nieve y de tu perrete!