¿Tus perros y gatos se pelean? Cada animal tiene su carácter y puede ser verdaderamente frustrante para un miembro de la familia que llegue otro y quiera ocupar su lugar. Hoy te contamos 5 trucos para detener una pelea entre perros y gatos. Te serán de gran ayuda:
Pelea entre perro y gato: ¿cómo pararla?
Lo cierto, es que un perro y un gato pueden ser amigos o llevarse mal. Sin embargo, si va a entrar un nuevo miembro de la familia a ella, debes saber que hay maneras de hacer que la relación sea lo mejor posible desde el primer momento.
Evidentemente, influye mucho la personalidad del felino y del can. También del entorno y del tiempo que se conocen, dado que si son animales que han crecido juntos, lo más habitual es que se lleven bien. Mientras que si se conocen cuando uno ya es adulto, podría no ser así.
Con estos consejos verás que mejora la relación desde el primer día:
- Mejor desde pequeños: si es posible, intenta que crezcan juntos desde pequeños. Si lo haces de esta manera, tendrás más posibilidades de que se lleven bien, porque se conocerán y sabrán qué sitio tiene cada uno. Incluso puede que sean grandes amigos.
- Presentación, siempre: tanto si llegan de pequeños pero en momentos distintos como si uno se incorpora más tarde a la familia, debe existir una presentación. Es importante que así sea, para ir poco a poco y ver las reacciones de cada uno. Mejor con el perro atado al principio, para que se acerque a olerlo si tiene curiosidad. No fuerces la situación.
- Habitaciones separadas o camas separadas: a la hora de dormir, es importante que cada uno tenga su espacio. No le saques el sitio a ninguno, porque no se lo tomará nada bien. Es mejor que cada uno tenga su espacio, su propia habitación o zona del cuarto.
- Comer separados: también es importante que coman separados. Cada uno debe tener su cuenco y su zona en la que comer, para que no haya peleas innecesarias. Con el tiempo todo esto puede cambiar, recuerda.
- Más juguetes: no le des a uno juguetes del otro o podrías generar un conflicto que fácilmente puedes evitar si compras aún más juguetes. Que cada uno tenga los suyos y listo. Piensa que puede ocurrir como con muchos niños que son hermanos, cada uno quiere el espacio que tenía, lo que es suyo. Dale tiempo, es normal que puedan reaccionar mal al principio.
- Normas y buen comportamiento: es importante que existan unas normas, que los eduques y les digas cómo deben comportarse. Si tienes que decirles que han hecho algo mal, adelante. Es la forma que tienen de aprender.
Siguiendo estos consejos verás que tu perro y tu gato consiguen llevarse de maravilla. ¡Esperamos que los apliques y que sean un éxito!