Es algo emocionante cuando tomamos la decisión de añadir un nuevo miembro a la familia, uno con cuatro patitas y llenito de pelo.
Enseguida nos ponemos a imaginar las vivencias que tendremos con el peludín, que vienen a nuestra mente en forma de instantáneas: enseñarle a hacer pipí en su sitio, a no tirar de la correa, a pasear, la primera vez que recibe su juguete preferido, etc.
En ese momento, lo último que pensamos es que algo pueda ir mal. Por desgracia, si no tenemos cuidado todo puede torcerse e ir realmente mal.
Anuncios de perros falsos, criadores falsos y otras estafas
Esto no es algo nuevo, lleva ocurriendo años y años y siempre hay gente que cae, ya sea en trucos nuevos o viejos. ¿Cómo estar seguros de que estamos comprando un cachorro real, sano, en buenas condiciones y de las características que nos están diciendo?
Hay varios factores que nos deberían hacer desconfiar:
El anunciante no habla bien español o el mensaje está mal redactado
Hay muchas estafas internacionales y para éstas suelen recurrir a traductores online que resultan en un mensaje o un anuncio confuso, con mala gramática y faltas de ortografía.
No debemos excusar este detalle pensando que puede que no hablen bien español, ya que si un criador oficial ha crecido lo suficiente para extender su venta entre países, estará preparado para ello incluyendo el transporte y el idioma.
El anunciante dice regalar urgentemente a los perros por cualquier motivo, pero pide dinero para enviarlos a su adoptante
Si bien las adopciones siempre tienen un coste, éste solo puede ser reclamado por ONGs o protectoras, nunca particulares.
En este caso, el angustiado anunciante se negará a que vayas a buscarlo en persona, insistirá en pedir dinero para el transporte e incluso, en el caso de haber picado, seguirá pidiendo dinero para alimento o veterinario para el animal.
Aparte de que el transporte tendrá retrasos y problemas y puede terminar amenazando con que enfrentes medidas legales si no sigues mandando dinero.
El anunciante pide dinero por adelantado, no envía fotos de los cachorros o envía fotos sacadas de internet
Esto es muy común en las estafas internacionales y no cuesta mucho tiempo comprobar en el buscador si la imagen que utiliza el anunciante la ha tomado de internet.
La siguiente excusa sería que no ha tenido tiempo de hacer fotos, o no tiene cámara, pero que los cachorros son iguales y por eso ha elegido esa foto.
No te engañes, lo más probable es que no existan tales cachorros.
El anunciante no ofrece datos sobre los progenitores, dirección del centro de cría, certificados o facturas
Hay algunos casos en que particulares crían con sus perros y tratan de lucrarse con los cachorros.
En muchas ocasiones se hacen pasar por criadores para conseguir más ventas por un precio más elevado.
En éstos casos te puedes encontrar con un cachorro mestizo o de una raza diferente a la que querías comprar o, en los peores casos, en cachorros enfermos, con fallos o enfermedades genéticas o producto de incesto.
El precio del cachorro es tentativamente bajo
A todos nos gusta el ahorro, pero hay veces que sale más caro de lo que esperábamos.
Si alguien ofrece cachorros por un precio muy por debajo del mercado puede significar que quiere deshacerse de ellos con rapidez.
Probablemente sea por problemas genéticos o de salud, aunque también hay casos de perros robados o perdidos que son vendidos de ésta forma.
El anunciante se niega a proporcionar un número de teléfono y solo se puede contactar con él mediante mensajes
Si no tienes más que una dirección de email o una web y no hay ni dirección física ni un número de teléfono, será muy fácil para el estafador desaparecer una vez le llegue tu dinero.
No es nada recomendable continuar adelante con un anunciante de este tipo y lo mejor que puedes hacer es comprobar la dirección electrónica o la web en un buscador y ver si alguien ha posteado alguna queja o acusación de estafa contra ellas.
El anunciante se niega a cobrar con tarjeta, pidiendo otros métodos de pago como transferencia bancaria o tarjeta de recarga
El pago con tarjeta te da una protección como comprador que otros métodos de pago no te pueden ofrecer.
Un criador oficial no tiene ningún problema con cobrar con tarjeta, cualquier problema al respecto en este sentido es una señal de alarma clarísima.
No puedes conocer al cachorro en persona antes de comprarlo
En el caso de que sea un criador de otro país es comprensible que no puedas acercarte una tarde a ver a los cachorros y elegir uno, pero como mínimo debería darte los datos y la dirección de donde se encuentra el cachorro.
Una rápida búsqueda en internet te hará saber si ese lugar es falso.
En el caso de que pudieras acercarte pero el anunciante siempre lo esté posponiendo mientras quiere seguir adelante con la venta es una señal de que o no existe tal cachorro o no quiere ver en qué condiciones tiene a los perros.
El cachorro no tiene las vacunas que le corresponden con su edad, no tiene chip ni cartilla
Todo criador debe cumplir la ley y tener al animal sano, atendido por un veterinario y registrado y parte del precio que vas a pagar por el cachorro deriva de éstos gastos que garantizan que el animal ha estado cuidado y en buenas condiciones.
Si te ofrecen cachorros demasiado jóvenes que aún no deberían destetarse o recién destetados sin vacunas, niégate y busca otro criador, no solo por evitarte problemas, si no por evitar un sufrimiento innecesario al cachorro.
El anunciante te amenaza o chantajea con que el animal sufra daño
Si has preguntado por un animal pero dudas o has dejado de estar interesado en adquirirlo y el anunciante responde con este tipo de amenazas, ya sea por quiebra del negocio, drama familiar o cualquier excusa, no continúes con la compra por pena o culpabilidad.
En este caso es mejor que avises a las autoridades, ya sea una estafa o una amenaza real y algún animal pueda correr peligro.
Alguien ofrece cachorros en la calle o en un mercadillo
Esto es ilegal y lo más probable es que se trate de animales robados o cría no autorizada. Estos anunciantes solo quieren dinero en efecto y te entregan al perro sin más, sin factura, ni cartilla, ni nada. El cachorro que venden es real pero puedes llevarte muchísimas sorpresas desagradables, como enfermedades, parásitos, o una denuncia por robo de animal.
Estos animales viven un infierno en manos de este tipo de gente y lo mejor que puedes hacer es llamar a las autoridades y hacer tiempo hasta que lleguen para evitar que huya o haga desaparecer a los animales.
¿Cómo puedo comprar el cachorro que quiero con seguridad?
Lo más recomendable es ponerte en contacto con un criador oficial de tu país o ciudad, con el que puedas reservar una visita para ver las instalaciones y los perros.
Estas instalaciones deben verse limpias, iluminadas y cuidadas, al igual que los animales que residan en ellas.
En centros caninos como Las Damas cuidamos de la higiene, bienestar y salud física y mental de padres y cachorros, lo cual evita futuros problemas de conducta.
Por otra parte, nos mostraremos honestos y dispuestos a que encuentres el amigo peludo que estás buscando, ya que conocemos a los perretes que criamos, así como su carácter.