Si estás aquí para descubrir cómo debes cuidar el pelo de un husky, una de dos, o es porque tienes una de estas esponjosas mascotas, o es porque te interesa la estética de los perros… ¡O tal vez ambas!
A continuación, desde Las Damas, te explicaremos los pasos que debes seguir para mantener el pelaje de estos animales sano y fuerte.
Tipos de pelo del husky siberiano
Existen diferentes tipos de pelo en perros: liso, rizado, corto, largo, grueso, fino… Para poder cuidar correctamente el manto de estas mascotas, primero debes conocer su tipo de pelo y sus características particulares.
Para conseguir el mejor resultado y aprender bien cómo cuidar el pelo de un husky siberiano, es importante en primer lugar conocer el modo en que se estructuran sus capas, y en este sentido vamos a encontrar dos:
- Capa interior: densa y muy suave. Actúa como una barrera aislante al frío extremo, pero también evita las quemaduras del sol. Por ello, es muy importante no eliminar por completo el pelo de los huskys.
- Capa exterior: está compuesta por pelo liso, de longitud media, ni muy largo ni muy corto. Esta capa también es suave y tupida.
Este doble manto, denso y suave, aporta a los huskys siberianos un aspecto precioso y elegante, muy parecido al de un lobo gris.
La muda del husky siberiano
El husky siberiano pasa por un proceso de muda de pelo dos veces al año, coincidiendo con el cambio de estación: de la primavera al verano y del otoño al invierno. Este proceso puede ser diferente en los machos y en las hembras, puesto que estas suelen mudar el pelaje cuando van a entrar en celo. Sin embargo, esto depende de cada mascota.
Durante la muda, es fundamental aumentar la frecuencia del cepillado del manto de los huskys para ayudarles a eliminar el pelo suelto y que este no termine en su aparato digestivo. Lo ideal en estos casos es cepillar al husky todos los días.
Te interesa:
“Mudas de pelo en perros: ¿Qué es? ¿Cómo lo afrontamos en casa?”.
“Las cosas que debes saber sobre las mudas de pelo de tu perro”.
Por otra parte, conviene hacer coincidir el baño del husky con el final de la muda para asegurarnos de que se eliminan todos los pelos sueltos.
Cómo cuidar el pelo de un husky siberiano: el baño
El husky siberiano es un animal muy preocupado por su higiene, no soporta estar sucio. ¡Se lava así mismo como si fuese un gato!
No obstante, que sea capaz de pasarse horas acicalándose no significa que no necesite una ayudita de vez en cuando. A continuación, te mostraremos las pautas que debes seguir para mantener a tu husky limpio y con un pelo fuerte y brillante.
Frecuencia y temperatura del baño del husky
Bañar en exceso a un husky es perjudicial para su salud, puesto que las propiedades de la grasa natural de su piel podrían deteriorarse. Esta grasa es importante para proteger al animal del frío y del calor, por ello, no conviene excederse con los lavados.
Lectura recomendada: “5 consejos para que tu perro pierda el miedo al baño”.
La frecuencia de los baños depende de muchos factores. Por ejemplo, si el husky se ensucia mucho durante un paseo, tendrás que bañarlo para evitar infecciones. Otro factor puede ser la presencia de parásitos externos. Sin embargo, para momentos puntuales se pueden usar champús en seco o toallitas especiales.
Generalmente, lo ideal es bañar al husky siberiano cada mes y medio o dos meses. Como mínimo, conviene esperar unos diez días entre un baño y otro.
Cómo cepillar el manto de un husky
Es fundamental cepillar regularmente el manto de un husky siberiano, de lo contrario, este acabará con enredos y nudos. La frecuencia aconsejada es de al menos tres veces por semana. No obstante, recuerda que con la muda se debe cepillar el pelaje de los huskys todos los días.
Además, con el cepillado no solo eliminamos el pelo muerto, también arrastramos el polvo y la suciedad acumulada sobre el pelaje del animal. Por lo tanto, este proceso es esencial para evitar problemas de salud como las infecciones. ¡Presta atención a los 3 pasos imprescindibles para cepillar a un husky!
Paso 1: pasa el rastrillo a contrapelo
Es la forma más efectiva de eliminar el pelo desprendido de la mascota, por lo que es importante comenzar por este primer paso para preparar la melena del husky dentro del cepillado.
Recuerda que si no se hace con delicadeza, puedes lastimar al perro, así que céntrate en hacerlo con mimo y midiendo la intensidad para no dañarlo.
Paso 2: pasa el peine metálico
El peine metálico está diseñado para separar el pelo y deshacer los enredos, por eso es el segundo paso dentro del cepillado.
En este proceso, iremos peinando poco a poco el pelo del husky desde el cuello hasta la base de la cola. Usa la parte del peine que tiene los dientes más distanciados para peinar el lomo y la zona que tiene los dientes más juntos para las orejas y las patas.
Paso 3: pasa la carda
Como último paso dentro del cepillado, encontramos pasar la carda. Esto permitirá airear el manto del husky y darle un aspecto esponjoso y elegante. Y recuerda escoger la carda que se adecúe al tamaño del animal.
¿Te ha parecido interesante este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales! Nos vemos pronto.