Día del Perro: ¿Por qué se celebra esta jornada dedicada a nuestros peludos?

¿Sabías que existe el “Día del Perro”? Evidentemente, estos canes que tan felices nos hacen se merecen su día en el calendario. Y lo cierto es que lo tienen, porque se celebra cada 21 de julio desde el 2004.

Por qué se celebra el Día del perro

El conocido como “Día Mundial del Perro” tiene su razón de ser. Aunque se desconoce el motivo de la existencia de esta festividad mundial, se cree que fue creado para demostrar la gran labor que prestan estos animales a las personas.

Nos referimos al cariño, a la compañía, a la gran labor que hacen los perros en los rescates de personas, al ayudar a personas invidentes, etc. Es uno más de la familia.

Para celebrarlo, en el calendario de España cada 21 de julio se hace mención al mejor amigo del hombre. Aunque si bien es cierto que depende de los países, porque algunos lo celebran el 26 de agosto; una iniciativa que se remonta al 2004 en EEUU y que también se comparte en países como México o Colombia.

Pero, ¿por qué hay esta intención mundial de tener un día para los perros? Porque es una forma de recordarlos aunque no estén y de concienciar a las personas sobre los perros abandonados que desean una familia que los cuide.

¿Cómo celebrarlo?

La mejor manera de celebrarlo es disfrutando de ese gran día junto con tu perro, dándole tu cariño, tu compañía y sus snacks preferidos. Pero también puedes subir una fotografía con algún hashtag tipo #DiaMundialdelPerro o #DiadelPerro. Los que se pongan en trending topic justo ese día.

Claro que, también hay organizaciones que rescatan a los animales que hacen jornadas de servicios gratuitos. Por ejemplo, vacunas gratis, castración, esterilización, adopción

Ahora que sabes que existe el Día del Perro, solo queda que lo celebres como te lo pida el cuerpo. Si le encanta jugar, podéis ir al parque a jugar. Si le encantan los snacks, dale alguno más…

Día del Perro Callejero

¿Sabías que también existe el día internacional del perro callejero? Concretamente, se celebra cada 27 de julio para acabar con el abandono. Para concienciar a las personas de que no hagan esto nunca. Porque no sólo los domésticos tienen su día, ellos también se lo merecen.

En este día, hay asociaciones que promueven las adopciones. Pero también se pide reflexionar sobre el estado de las perreras municipales, que necesitan mucha ayuda para que los canes estén en buenas condiciones.

Bichón maltés sentado en las piernas de una mujer, ambos en el sofá3 beneficios de criar a tu hijo junto a un perro