Consejos para acostumbrar a tu mascota a vivir con otra nueva

¿Acabas de adoptar a una nueva mascota y ya tienes otra en casa? En ese caso, te recomendamos que eches un vistazo a los siguientes consejos para acostumbrar a tu mascota a convivir con otra nueva.

Cómo acostumbrar a tu mascota a convivir con otra nueva

Si hasta ahora tu mascota, ya sea un perro o un gato era el rey de la casa, es posible que se sienta un poco desplazado al tener que convivir con otra.

Tu perro o tu gato podría sentirse desplazado y celoso de ver cómo le dedicas más tiempo a tu nuevo cachorro. Sin embargo, aunque esta reacción es algo habitual, es importante que sepas cómo hacer que se acostumbre antes, para que no sufra.

  • Preséntale a tu nueva mascota poco a poco: cuando la nueva mascota llegue a tu casa, es importante que la presentación sea poco a poco, dejando que primero se huelan a través de la puerta de casa.
  • Haz la presentación fuera de casa: Es recomendable que ambas mascotas se conozcan fuera de casa, ya que aquella que ya viva contigo considerará ese espacio un terreno neutral y no como propio.
  • Elige un día tranquilo para la presentación: es mejor que tu perro o tu gato ese día se encuentren bien y tranquilos, para que la presentación sea más amigable y no haya ningún tipo de problema.
  • Ten paciencia con ambos: es importantísimo que tengas paciencia tanto con la mascota que ya está en casa como con la nueva, es una situación difícil para ambos.
  • Al principio, mejor en habitaciones separadas: puede que en tu casa tengas una habitación solo para tus mascotas. Pero si antes era solo de la que ya tenías en casa y ahora llega una nueva mascota, podría tomárselo a mal, como que está invadiendo su zona. Mejor, que estén separados al principio. Con el tiempo, si se van juntando, sí puedes tenerlos juntos.
  • Lleva a tu mascota a la habitación la nueva: cuando las cosas se vayan calmando en casa, es el momento de que le presentes a tu perro o a tu gato la habitación de la nueva mascota que acaba de llegar a casa.
  • Aumenta poco a poco el tiempo que pasan juntos: empieza siempre de menos a más. Los primeros días es mejor que se huelan y que estén unos minutos juntos, viéndose y poco más. Con el tiempo, haz que pasen ya más tiempo jugando y se conozcan, hasta que sean amigos.
  • No los dejes solos: sobre todo al principio, es importantísimo que no los dejes solos jugando en una habitación sin estar delante, ya que podrían pelearse y seguro que es lo último que quieres. Lo mejor es que estés siempre con ellos, para vigilarlos. Con el tiempo, ya la cosa cambia.

Siguiendo estos consejos, no tendrás problemas para que tu perro o tu gato acepten en casa a la nueva mascota. ¡Ya lo verás!

Perro con traje de supermanPrimer plano del morro de un husky siberiano