10 pasos para saber si tu perro está saludable

Si tu perro tiene buena salud, su esperanza de vida será más larga y tendrá mejor calidad de vida. Aunque lo lleves al veterinario mínimo una vez al año, es bueno que lo examines en casa con frecuencia.

Si llevas un control en casa de tu perro, localizarás cualquier problema con tiempo para acudir a profesionales. Cuidarlo con atención hará que tu perro esté más sano y más feliz.

Te contamos qué cosas debes examinar en tu perro cada cierto tiempo, para asegurarte de que su salud está en perfectas condiciones. ¡Toma nota y añádelas a su rutina de cuidados!

10 pasos para analizar si tu perro está sano

Ojos

Los ojos de tu perro tienen que tener un color blanco y deben estar brillantes. Es normal que presente lágrimas acuosas o mucosidad, aunque deben ser claras y en poca cantidad.

No es buena señal si el color del ojo está amarillento. Al igual que no es bueno que la parte rosa de los párpados esté inflamada, hinchada o presentar una secreción amarilla.

Boca

En la boca tendrás que examinar varias partes: dientes, encías, labios… Las encías deben estar firmes y de color negro, rosa o con manchitas según la raza del perro. Los labios no tienen que tener ninguna herida ni sequedad, es parte de la piel y debe estar sana.

Los dientes suele estar más blancos y suaves cuando el perro es joven. Conforme envejecen es normal que se oscurezcan un poco, pero deben seguir estando sanos. Para que tu perro tenga los dientes limpios usa juguetes, huesos, e incluso un cepillo de dientes para perros.

Nariz

Los perros según la raza tienen narices negras, rosas o moteadas. La secreción que tienen en la nariz debe ser clara, pero no espesa, ni amarillenta, ni que huela mal.

Que la nariz del can esté fría o caliente, húmeda o seca no nos dice nada sobre su salud.

Orejas

El color del interior de unas orejas saludables tiene que ser de color rosa clarito y limpio.

Si hay un poco de cera no es malo, pero sí lo es si hay en exceso. Debes preocuparte si tu perro se las rasca con frecuencia o sacude mucho la cabeza. Al igual que no es bueno si están rojas o hinchadas.

Piel

Para que el perro esté saludable debe tener una piel flexible y suave. Su color puede ser rosa pálido, marrón, negro o con manchas si su pelaje también las tiene. Examina bien si tiene bultos, costras, partes rojas o escamas blancas, ya que estarían señalándonos algún problema.

Pelaje

Un pelaje saludable es cuando se ve brillante y flexible, sin grasa excesiva, caspa o calvicie. Si tu perro tiene pelo corto no necesita tantos cepillados. Pero si su pelaje es largo hay que peinarlo una vez cada semana como mínimo para mantenerlo bien.

Peso

Aparte de pesarlo y seguir las recomendaciones del veterinario, puedes examinarlo en casa. Para ello tócale en la zona de la caja torácica y debes notar sus costillas debajo de la piel. Si no es así, consulta con un profesional porque podría tener obesidad.

Pulso y ritmo cardíaco

Dependiendo del tamaño y la edad del perro los latidos del corazón varían. El corazón de un perro en reposo normalmente tiene de 50 a 130 pulsaciones por minuto. Pero los perros pequeños o los cachorros tienen mayor número de latidos que los demás.

Temperatura

La temperatura de los perros es algo más alta que la de los humanos, ¡por eso siempre están tan calentitos!

Su media normal es de los 38,3 a 39,2 º, tanto si están por debajo como por encima habría que acudir al veterinario.

Evacuaciones

Ambas evacuaciones deben producirse a diario y de un modo normal. La orina de los perros debe ser de color amarillo claro. Y sus heces marrones y firmes, ni muy blandas ni muy duras. Hay perros que evacuan más y otros menos, dependiendo de la edad, raza, alimentación…

Añade estos 10 pasos a su rutina de cuidados y podrás tenerlo siempre a punto. Algunas puedes hacerlo a diario y otras solo de vez en cuando.

Además no descuides su dieta, que salga todos los días al aire libre, jugar y hacer que se ejercite, visitar mínimo una vez al año al veterinario… ¡Y tu perro gozará de una gran calidad de vida!

perro banoPatrón de perros